top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Murió Matías Alberto Kin, el último habitante de Naicó: una vida entre el silencio, los recuerdos y la historia viva de un pueblo pampeano

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 27 jul
  • 2 Min. de lectura

Su figura encarnó la resistencia de un pueblo que se niega a desaparecer. Murió en Buenos Aires y fue despedido en la soledad del cementerio de su tierra natal.

ree

La Pampa despide a uno de sus personajes más entrañables y simbólicos: Matías Alberto Kin, quien a sus 63 años era considerado por vecinos y visitantes como el último habitante de Naicó, un pueblo que supo tener 600 almas y hoy conserva apenas un puñado de casas habitadas, en su mayoría por personas que no nacieron allí.


El fallecimiento se produjo el pasado jueves en Buenos Aires, aunque la noticia se conoció públicamente en las últimas horas. Este sábado, sus restos fueron llevados al cementerio del pequeño poblado del departamento Toay, el mismo suelo que lo vio nacer y donde vivió toda su existencia.


“Me conmueve mucho la noticia: ha muerto el último habitante de Naicó”, escribió en sus redes sociales el cineasta Gerardo Alainez, quien en 2017 realizó un documental sobre la historia de la localidad. En aquella ocasión, entrevistó a Don Matías, registrando una charla íntima y memorable junto a su cocina a leña, con el infaltable mate de por medio. La imagen —que ilustra esta nota— se ha vuelto ícono del testimonio vivo de un pueblo que resistió al olvido.


Alainez recordó a Kin como “un hombre afable, servicial y humilde”, que le relató cómo fue crecer en Naicó, su niñez en medio del bullicio ferroviario, la adolescencia acompañada del sonido de hachas entre los caldenes y una adultez silenciosa, marcada por el éxodo. “Vivió desde su nacimiento y hasta su último día en el pueblo”, escribió el documentalista. “Mis condolencias a su esposa y a su hijo Daniel”.


Fundado el 28 de mayo de 1911, Naicó surgió al calor del ferrocarril, la explotación forestal y el trabajo de los hacheros, en medio de la vasta llanura pampeana. Sin embargo, el cierre de ramales y la caída de la actividad maderera lo transformaron en un pueblo fantasma que, pese a todo, se resiste a morir. En los últimos años, el turismo rural, la historia, las propuestas gastronómicas y nuevas iniciativas impulsadas por el Gobierno provincial han intentado mantener con vida su legado.


En este 2025, incluso, se inauguró una oficina pública en la localidad y se promueven actividades culturales para revalorizar la identidad de Naicó. Pero la muerte de Matías Kin marca un antes y un después: ya no hay un habitante permanente, un guardián del lugar, un narrador de primera mano.


Con su partida se va una parte esencial de la memoria viva del interior profundo de La Pampa. Quedará su voz, su imagen, su relato, y sobre todo, su resistencia. Porque mientras Naicó exista en la memoria colectiva, Don Matías seguirá siendo su faro.


🕯️ Despedimos a Matías Alberto Kin, no solo el último habitante de Naicó, sino también el último testigo de una historia que merece seguir contándose.


NAICÓ:


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page