top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

Podaba plantas, recibió una descarga eléctrica. La Justicia reconoció el daño moral y fueron condenadas la Cooperativa, la Municipalidad y una Compañía Aseguradora.

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 13 jul
  • 2 Min. de lectura

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa revocó un fallo de primera instancia y ordenó indemnizar con 2,5 millones de pesos a un operario que recibió una descarga eléctrica mientras cumplía tareas en la vía pública. La Cooperativa de Electricidad y la Municipalidad de Eduardo Castex fueron condenadas de forma solidaria junto a una aseguradora.

ree

La Sala 2 de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa hizo lugar parcialmente a una demanda civil presentada por un trabajador identificado como J.M.O., quien en julio de 2016 sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba tareas de poda en el predio del Centro Provincial de Formación Profesional N° 1, ubicado sobre la Ruta Nacional 35, al sur del acceso a Eduardo Castex.


El fallo de primera instancia había rechazado la totalidad del reclamo, al considerar que no existían secuelas físicas ni psíquicas permanentes que justificaran una reparación económica. Sin embargo, el tribunal de alzada revocó esa decisión y determinó que el operario sufrió un daño moral que debe ser resarcido, a pesar de la falta de incapacidad laboral.


Según consta en el expediente, el accidente ocurrió cuando una grúa enviada por la Cooperativa de Electricidad de Eduardo Castex (Cospec Ltda) –a pedido del CPFP N°1– tocó un cable de alta tensión. La maquinaria estaba operando con apoyo logístico del municipio, que aportó al trabajador que terminó recibiendo una potente descarga eléctrica.

J.M.O. fue asistido en los hospitales Pablo F. Lacoste (Castex), Gobernador Centeno (General Pico) y Lucio Molas (Santa Rosa), donde le diagnosticaron “electrocución” y “traumatismo de mano derecha”. Sin embargo, los peritajes médicos y psicológicos realizados cinco años después del hecho no identificaron secuelas incapacitantes.


Los peritos médicos concluyeron que el hombre no presentaba limitaciones físicas o psíquicas que impidieran su desarrollo personal o laboral. No obstante, el psicólogo interviniente detectó un cuadro de estrés postraumático leve. A pesar de que no afectaba gravemente su vida cotidiana, el tribunal entendió que era suficiente para configurar un daño extrapatrimonial.


“La electrocución, por el solo hecho de haber ocurrido, genera una afectación emocional que debe ser reconocida por la Justicia”, argumentaron los jueces Gustavo Massara, Marcelo Steinbauer y Ana Luz Portaluppi, con intervención también de Carlos Febre, María Belén Baigorri y Fiorella Fiorucci.


En consecuencia, se ordenó que la Cospec Ltda, la Municipalidad de Eduardo Castex y la compañía Paraná Seguros indemnicen al demandante con $2.500.000 en concepto de daño moral, más los intereses correspondientes. El monto total desembolsado fue de $3.900.000, ya que también se incluyeron costas procesales y honorarios profesionales.

Fuentes judiciales indicaron que la demanda ya quedó firme. Para evitar mayores demoras y la acumulación de intereses, la cooperativa optó por pagar el total de manera anticipada. “Para agilizar el procedimiento se pagó el juicio para evitar los intereses, y ahora el municipio debe girar el 50 por ciento a la cooperativa”, explicó Marcelo Steinbauer, asesor legal de la entidad.


El caso vuelve a poner sobre la mesa la importancia de extremar las medidas de seguridad en tareas de riesgo realizadas en la vía pública y la responsabilidad solidaria entre organismos estatales y entidades cooperativas ante situaciones que derivan en perjuicios para los trabajadores.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page