top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

Polémica en Eduardo Castex: concejala cobró sobresueldo por “presentismo” y estalló la discusión en el Concejo Deliberante

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 29 jun
  • 3 Min. de lectura

Una fuerte polémica sacude al Concejo Deliberante de Eduardo Castex, luego de que se conociera que la presidenta del bloque de Juntos por el Cambio (JxC), María Romero, cobró de manera irregular un sobresueldo en concepto de “presentismo” durante al menos tres meses. El monto total superó los 100 mil pesos y, si bien Romero devolvió el dinero, el episodio encendió un intenso debate sobre la transparencia y el manejo contable en la gestión municipal.

ree

El hallazgo y la devolución

La irregularidad fue detectada por el concejal del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), Martín Araya, quien al analizar los legajos contables municipales advirtió que Romero había percibido, de forma sistemática y durante varios meses, un adicional de más de 36 mil pesos mensuales en concepto de “presentismo”, un ítem que, según denunció, ni siquiera existe en la normativa vigente.


Al descubrir la situación, Araya informó al viceintendente Luis Ordoñez y al concejal oficialista Omar Rojas, además de solicitar explicaciones al Departamento Ejecutivo Municipal. Desde allí, la secretaria de Hacienda y Desarrollo Económico, Verónica Curutchet, reconoció el cobro indebido, argumentando que se trató de un “error involuntario” del área contable y aseguró que Romero no estaba al tanto de la situación, dado que no había retirado sus recibos de sueldo.


Romero, por su parte, devolvió los 109 mil pesos a las arcas municipales mediante un depósito bancario y sostuvo que la situación fue producto de un error administrativo. Sin embargo, la oposición cuestionó duramente la falta de control y transparencia en el manejo económico del municipio.


Cruces, chicanas y clima tenso en el recinto

El tema se trató en la última y tensa sesión del Concejo Deliberante, donde Araya pidió que las rendiciones contables de enero y febrero fueran devueltas a comisión para un análisis más detallado. No obstante, la mayoría oficialista, con seis votos contra dos, aprobó los balances económicos.


Durante el acalorado debate, Araya señaló que el oficialismo limita el tiempo disponible para revisar los legajos contables y acusó a la gestión municipal de “ineficiente y opaca”. También advirtió sobre la gravedad del error: “Bajo el lema de transparencia y eficacia, el oficialismo no revisa los legajos, que es una de sus principales funciones. Yo detecté este error, y según la contadora, ni siquiera Romero se había percatado de que cobraba dinero que no le correspondía”, disparó.


“¿Y Cristina qué?”

Lejos de calmar los ánimos, Romero se defendió argumentando que no suele retirar sus recibos y que transfiere automáticamente su dieta legislativa a otra cuenta, por lo que no advirtió el cobro indebido. En tono irónico, vinculó su situación a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Esto fue un error involuntario… Cuando se me informó, lo devolví… Ahora yo me pregunto si la ex presidenta Cristina devolverá los millones que le robó a todos los argentinos”, lanzó, generando la inmediata reacción del bloque opositor.


La concejala del FreJuPa, Nora Enter, respondió indignada: “No te metas con Cristina porque es inocente, fue mal condenada y eso va a quedar demostrado”. Y añadió: “También tendrían que juzgar a (Mauricio) Macri, con todas las causas que tiene y ningún juez se animó”.


Araya, en tanto, le reprochó a Romero intentar desviar la atención de sus responsabilidades: “Deje de esquivar sus problemas hablando de Cristina. Invoca a Cristina para quitarse la responsabilidad”. Y remató: “Si son eficaces, tengo que suponer que usted y la contadora sabían lo que pasaba y si no lo descubría iba a seguir cobrando. Y si son transparentes, no son eficaces, porque viven equivocándose. Pero, en realidad, no son ni transparentes ni eficaces”.


El trasfondo: cuestionamientos y desconfianza

El escándalo reavivó las críticas de la oposición al manejo administrativo y contable de la gestión municipal, con Araya como principal voz crítica. El concejal denunció que se le obstaculiza el acceso a la documentación y que el oficialismo busca aprobar los balances sin un análisis profundo.


Por su parte, desde Juntos por el Cambio minimizan el hecho, sosteniendo que fue un error administrativo ya subsanado. “Lo que cobró Romero no alcanza ni para un asado para cuatro personas”, ironizó la concejala oficialista Silvina Soncini, generando más indignación entre los opositores.


Mientras tanto, el debate sobre la transparencia y el control en el manejo de los recursos públicos en Eduardo Castex sigue abierto y promete nuevos capítulos.

Fuente RADIO DON
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page