top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Proponen Incorporar el Ajedrez en la Currícula Escolar de La Pampa para Combatir la Fragmentación de la Atención

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 18 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

El diputado provincial del Frejupa, León “Yuri” Nicanoff, junto a los legisladores Espartaco Marín y Marcela Páez, ha presentado un proyecto de ley destinado a incluir el ajedrez en la currícula del nivel primario de todos los colegios de La Pampa.

ree

En un contexto marcado por la creciente fragmentación de la atención, impulsada en parte por la proliferación de dispositivos digitales desde una edad temprana, Nicanoff propone la enseñanza del ajedrez como una herramienta para contrarrestar esta tendencia y promover el desarrollo cognitivo de los estudiantes.


"La distracción es la epidemia de la época", afirmó el diputado, destacando que si bien el avance tecnológico ha democratizado el acceso a la información, también ha generado una constante exposición a pantallas que fragmenta la atención, especialmente en los niños durante su período de formación.


En este sentido, Nicanoff argumenta que el ajedrez, como juego milenario, ofrece beneficios comprobados como la estimulación del desarrollo cognitivo, el pensamiento crítico, la concentración, la planificación y la paciencia, habilidades fundamentales para el crecimiento personal y académico de los niños y niñas.


Para respaldar su propuesta, el legislador provincial señaló que los directivos de importantes empresas tecnológicas prohíben el uso de dispositivos electrónicos a sus propios hijos, reconociendo así los perjuicios que pueden ocasionar en su desarrollo.


Bajo el nombre de "Programa Provincial de Ajedrez Educativo y Social", la ley propuesta se implementaría en todos los establecimientos de nivel primario del sistema educativo de La Pampa de manera progresiva. La enseñanza estaría a cargo de instructores de ajedrez universitarios y personas habilitadas por la Federación Argentina de Ajedrez.


Entre los objetivos del programa se encuentra mejorar las competencias cognitivas, la autonomía, la autoestima y la perseverancia de los estudiantes, así como prevenir el abuso del entretenimiento con medios electrónicos.


La iniciativa aún debe ser debatida y aprobada por la legislatura provincial, pero representa un paso significativo hacia la integración de herramientas educativas que promuevan un desarrollo integral de los estudiantes en un mundo cada vez más digitalizado.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page