top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Sistema jubilatorio del Banco de La Pampa. La mujer podrá trabajar hasta los 65 años

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 13 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Sistema Previsional del personal del BLP: propuesta de modificación sustancial acordada con los partícipes.

ree

En el día de la fecha se envió a la Cámara de Diputados provincial el Proyecto de Ley por el cual se propone modificar el actual Sistema Previsional para el personal del Banco de La Pampa


La propuesta fue elaborada a partir de un arduo trabajo de años de las autoridades de la Caja, basado en los correspondientes estudios actuariales y analizado varias alternativas de regímenes previsionales, considerando los complejos sistemas existentes en el país, y en el mundo, También, de las conclusiones a las que se abordaron en los plenarios de Delegados, en los que los integrantes de la Asamblea de dicha institución, dejaron plasmadas sus necesidades e intereses en post de la sostenibilidad del sistema. Ese anteproyecto fue plasmado en el actual proyecto que se envía, el cual fue modificado con los aportes de las áreas específicas del Poder Ejecutivo, como así también del área previsional del Instituto de Seguridad Social, y del directorio de la Caja, como así también, se hicieron las consultas específicas a las autoridades del Banco de La Pampa S.E.M.


ree

Las principales líneas directrices que fundamentan la modificación integral del Régimen de Previsión Social para el personal del Banco de La Pampa son las siguientes:

  • Sistema de Beneficio Definido: se plantea un cambio de relevancia para el cálculo de beneficios, pasando del actual sistema de beneficio indefinido a uno definido, dotando al sistema de uno de los elementos fundamentales, la previsibilidad.

  • Topes: se elimina el tope de aportes personales existente actualmente.

  • Haber de referencia: se calculará de acuerdo al promedio actualizado de los salarios de los últimos ciento veinte (120) meses sujetos a aportes, del mismo modo que lo hace el Instituto de Seguridad Social de la Provincia y el Régimen de Previsión Nacional.

  • Edad: se mantienen las edades mínimas actuales de sesenta (60) años para mujeres y sesenta y cinco (65) años para varones, pudiendo las mujeres continuar hasta los sesenta y cinco (65) años.

  • Movilidad jubilatoria: se propone un ajuste automático de beneficios de acuerdo a la pauta salarial de los trabajadores activos del Banco de La Pampa, aplicándose a partir del mes posterior a la efectivización de dicha pauta.

  • Se pasa de un sistema mixto (actual) a uno de (un sistema) solidario de reparto.

  • El Gobierno y administración de la Caja continúa en manos de sus afiliados y beneficiarios, ampliando la participación de sus jubilados

  • Se prevé una mayor vinculación con el Banco de La Pampa S.E.M., a efectos de coordinar acciones conjuntas en beneficio de activos y pasivos.

  • Se incorpora la prestación por edad avanzada.

Fuente APN
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page