top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

Susy Besso expone en Santa Rosa. La creatividad y el empuje de las mujeres pampeanas se exhiben en “Empoderar 2025”

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 11 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 13 jul

La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad inauguró una nueva edición de la muestra “Empoderar: Generar nuestras oportunidades”, una propuesta que busca visibilizar y poner en valor la producción artística y emprendedora de mujeres y diversidades pampeanas. Este espacio de exposición, instalado en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social (esquina de Pellegrini y 9 de Julio, Santa Rosa), reúne creaciones únicas de artistas y emprendedoras de más de una docena de localidades de la provincia.

ree

En este marco, una de las protagonistas es la winifredense Susy Besso, quien exhibe prendas tejidas de su autoría bajo la firma “La Tana”. Con una formación en el Instituto de Bellas Artes de General Pico, Susy es reconocida en Winifreda no solo por sus diseños textiles, sino también por su labor como ambientadora de parques y eventos, sumando arte y estética a cada rincón de su comunidad.


Una oportunidad que llegó por sorpresa y se transformó en orgullo

Consultada por este medio, Susy relató cómo surgió su participación en la muestra:“Yo cuando fui en abril a la Expo PyME, ahí conocí a las mujeres emprendedoras. Se presentaron, se llevaron mis datos... y hace unos 15 días me llamaron para que les diera trabajos míos, ponchos o lo que fuera tejido, para la vidriera en Santa Rosa, justo frente a Galver, donde se inauguró la peatonal. Así que terminé un poncho, un chal y un chaleco y los mandé para que estén expuestos todo julio”, compartió con entusiasmo.

Tejidos artesanales de "La Tana" Susy Besso


Tejiendo comunidad: encuentros en Winifreda

Además de su participación en Empoderar 2025, Susy Besso impulsa una nueva propuesta en su localidad:“El miércoles 16 empezamos un ciclo de encuentros de tejedoras en la Casa de la Cultura de Winifreda. La idea es que toda persona que teja, venga. Y quien quiera aprender, también. Yo voy a llevar telares, y si alguien quiere aprender, le enseño. Las demás compartirán técnicas de crochet, dos agujas, lo que sea. La Municipalidad brinda el espacio y la merienda. Vamos a reunirnos los miércoles 16, 23 y 30 de julio”, detalló.


Esta iniciativa refuerza el espíritu de la muestra: generar redes de colaboración, intercambio de saberes y espacios de sororidad donde el arte textil se convierte en un puente de encuentro.

Tejidos artesanales de "La Tana" Susy Besso



Un escenario colectivo para la autonomía

La actividad Empoderar 2025 es impulsada por la Dirección de Promoción y Asistencia, a través de la Red Pampeana de Mujeres y Diversidades Emprendedoras, y forma parte de una política pública orientada a promover la autonomía económica mediante estrategias de formación, visibilización y comercialización.


Participan emprendedoras de Bernasconi, General Acha, Alpachiri, Santa Rosa, Toay, Arata, 25 de Mayo, General Pico, Doblas, Castex, Victorica, Algarrobo del Águila y Winifreda, consolidando una red provincial que crece año a año.


La secretaria Gabriela Labourie señaló:

“Esta muestra es un espacio más para posicionar a mujeres y diversidades de toda la Provincia en el ecosistema emprendedor, una pantalla que les permite llegar a nuevos mercados. Agradecemos profundamente a las autoridades del ISS y a los municipios que hacen posible esta exposición”.

Más espacios para crecer

Además de las vidrieras del ISS, Empoderar 2025 incluye otras instancias de visibilización, como las exhibiciones en Casa de Gobierno, el hall de la Universidad Nacional de La Pampa, y un catálogo mayorista que facilita la comercialización de los productos.


El aporte de la empresa Living Confort, que facilitó mobiliario para la instalación, fue destacado especialmente por la organización.


Emprendedoras destacadas

Entre las participantes de esta edición se encuentran:

  • Santa Rosa: Lindos Sueños, Rocayones, Brenda Amigurumis, Vali Home, Bella Pampa, Estrella Fugaz, Pame Zarale, May Accesorios, entre otras.

  • Toay: Santa Bernardita, Con Permiso del Viento.

  • General Acha: Pampasia.

  • Anguil: F&E.

  • Alpachiri: Almacén de Suspiros.

  • General Pico: Julideco, Warrior.

  • Castex: Orbolets.

  • Winifreda: La Tana.

  • Algarrobo del Águila: Herminda, Ensueños Manos Mágicas, cerámica y telar.

  • Doblas: Creaciones Mik Artesanal, Bartolas, HM Concreto.

  • Bernasconi: Cubre Di Donna.

  • Victorica: Ramona Ochoa.


También hubo presencia activa de emprendedoras de Arata y 25 de Mayo durante la apertura.

ree

¿Cómo sumarse?

Aquellas personas interesadas en participar en futuras ediciones de la muestra o en otras actividades de la red, pueden comunicarse vía WhatsApp al 2954 61-9368.


Empoderar 2025 no solo exhibe productos: exhibe historias, trayectorias, sueños tejidos con esfuerzo y pasión.


Winifreda, con Susy Besso como embajadora de creatividad, también es parte de esta gran red de mujeres que hacen, que enseñan y que se abren camino con talento propio.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page