top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Los gremios pampeanos se movilizan contra el ajuste

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 29 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

La protesta reúne por primera vez, en muchos años, a las organizaciones que se reparten entre las cinco centrales sindicales del país. Los miembros de la Intersindical participaron de una asamblea en el patio del corralón municipal para instar a los empleados a sumarse a la movilización.

Los gremios de base de la provincia, nucleados en las cinco centrales de trabajadores del país, las tres CGT y dos CTA, se movilizarán juntos hoy, a las 10:30 horas, en la plaza San Martín de Santa Rosa, durante una jornada de protesta nacional en rechazo a las políticas de ajuste, inflación y despidos del presidente Mauricio Macri. Los sindicatos respaldan la ley antidespidos, que obtuvo media sanción ayer en el Senado, y cuestionan, en la coyuntura, las posturas antisindicales del intendente de la capital pampeana, Leandro Altolaguirre.

Los gremios pampeanos se movilizan contra el ajuste

Los gremios locales dejaron de lado diferencias históricas, emulando a las centrales sindicales, y se sumaron a la jornada de protesta contra el Gobierno Nacional. Durante el anuncio, esta semana, en una conferencia de prensa que se organizó en el salón del Sindicato Gráfico, estuvieron presentes ATE, Luz y Fuerza, la Asociación Bancaria, UTELPa, Telefónicos, UPCN, SITRAJ, SITRASAP, SADOP, SOEM, APEL y UOCRA, entre otros. “Tenemos que salir a la calle para que no nos ocurra lo que pasó en los años ‘90”, sintetizó ese día el lucifuercista Julio Acosta.

Los gremios locales defendieron la ley antidespidos y fustigaron al presidente Macri por haber adelantado la intención de vetarla si obtiene, finalment, la sanción en el Congreso. Una circular del intendente Altolaguirre, en la que pidió que no haya manifestaciones dentro del edificio municipal porque habría “gente trabajando”, le puso un condimento más a la movilización.

Ayer, los miembros de la Intersindical realizaron una asamblea en el patio del corralón municipal para instar a los empleados a sumarse a la movilización de hoy. “Todos los días nos tocan el salario”, arengaron. Y recordaron que a los municipales Altolaguirre les sacó los adicionales, las horas extras y tuvo expresiones descalificadoras hacia los representantes gremiales. “Ahora se agrega el memorándum ese que pide que no protestemos. Digámosle no a los despidos, a la inflación, a los tarifazos y a los atropellos de los gobernantes de turno”, completó Montiel.

La protesta unirá a gremios estatales y privados. Y también pondrá en la misma movilización a los docentes y a los miembros de la Intersindical, que hasta han luchado divididos en los últimos años cada puja salarial. Por su parte, los empleados judiciales convocaron a una asamblea para hoy mismo a las 9 de la mañana. Desde allí partirán encolumnados hacia la concentración en la plaza.

Ayer, también anunció su adhesión a la protesta el Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana (SiTEP), una escisión de docentes que cuestionaron durante los últimos años a la conducción de UTELPa. Reclaman el freno inmediato a los despidos y reincorporación de los afectados, 82% móvil para todos los jubilados, eliminación del impuesto al salario, adelantamiento de las paritarias frente a la escalada inflacionaria, resolución de los conflictos provinciales (Tierra del Fuego lleva más de 50 días de conflictos) y derogación de la ley antiterrorista y protocolos antiprotestas.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page