top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Proyecto en la Legislatura pampeana: buscan sancionar a padres por casos de bullying y violencia escolar

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

La diputada provincial Celeste Rivas (PRO) presentó un proyecto de ley que propone modificar el Código Contravencional de La Pampa (Ley Nº 3151) para establecer responsabilidades y sanciones directas a los padres, tutores o adultos responsables de menores que cometan actos de bullying, acoso o violencia escolar.

ree

La iniciativa pone el foco en la omisión del deber de cuidado, orientación y vigilancia por parte de los adultos cuando la conducta de los menores genere daño físico, psicológico o emocional dentro de ámbitos educativos, deportivos o sociales.


“En La Pampa, el 31% de los estudiantes afirman haberse sentido discriminados en las escuelas”, advirtió Rivas, citando datos de Argentinos por la Educación, y remarcó que los programas preventivos actuales “no alcanzan” para frenar un fenómeno que crece día a día.



Un enfoque que traslada la responsabilidad al núcleo familiar

Según explicó la diputada, el proyecto busca reforzar el principio de responsabilidad parental y tutelar, recordando que la primera instancia de educación y supervisión recae sobre los padres o tutores.

“Aun cuando las instituciones educativas tienen un papel fundamental en la concientización y prevención, la responsabilidad de educar y supervisar a los niños y adolescentes es, en primera instancia, de las familias”, subrayó Rivas.

La propuesta surge en un contexto donde los docentes y directivos enfrentan con frecuencia situaciones de acoso, agresiones y conflictos escolares que exceden el ámbito institucional, pero cuya resolución no siempre cuenta con la colaboración de los adultos responsables.

Diputada provincial Celeste Rivas
Diputada provincial Celeste Rivas


Cómo funcionará el nuevo mecanismo

El proyecto prevé un esquema de intervención escalonado para actuar ante situaciones de violencia escolar:

  1. Los directivos escolares deberán aplicar los protocolos de actuación vigentes al detectar casos de acoso o agresión.

  2. Si las familias del menor agresor no participan o incumplen los compromisos asumidos, la institución deberá dar intervención al Juzgado Contravencional.

  3. De confirmarse la omisión del deber de cuidado, los padres, tutores o responsables podrán ser sancionados con trabajo comunitario y/o multa.



Un debate que interpela a toda la sociedad

La iniciativa de Rivas busca equilibrar las responsabilidades entre las escuelas, el Estado y las familias, trasladando parte del peso legal a quienes tienen el deber de formar y acompañar a los niños y adolescentes.


“El desafío es construir entornos donde los chicos aprendan con respeto y empatía, pero eso no se logra solo desde la escuela —sostuvo la diputada—, sino con un compromiso real de los adultos que los crían y educan”.


De aprobarse, la reforma representará un cambio de paradigma en la legislación pampeana, al incorporar por primera vez sanciones específicas a los adultos responsables por omisión ante la violencia escolar, con el objetivo de fortalecer la prevención, la convivencia y el cuidado integral de los estudiantes.


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page