top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Salud: Mortalidad Infantil

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 4 may 2016
  • 2 Min. de lectura

En el auditorio del Ministerio de Salud, se presentaron las estadísticas proporcionadas según los datos recabados por la Comisión de Mortalidad Infantil, que pertenece a la Dirección de Maternidad e Infancia de la Provincia.

SALUD: MORTALIDAD INFANTIL

En el encuentro se evaluaron las muertes ocurridas en el 2015 de niños menores a un año y cómo se desglosa esa mortalidad dentro de la Provincia, para trabajar con todos los efectores y hacer propuestas para los próximos años. En el año 2015, el porcentaje de mortalidad fue de 7,62% por 1.000 niños nacidos vivos.

La directora de Maternidad e Infancia, Susana Frutos, precisó que la mortalidad infantil es neonatal (primeros días de vida) o perinatal (hasta el año de vida), siendo la mayor causa de muerte la prematurez. “La Pampa tiene una población muy baja y está bien respecto a los parámetros nacionales, aunque siempre podemos estar mejor. Queremos concientizar al sistema de salud y también a la comunidad, llegando con un control adecuado de embarazo”.

Asimismo, señaló que hay muchísimas variables socio-económicas y culturales, no solamente sanitarias, que influyen en la mortalidad infantil. “Los casos de muertes de niños hasta el año de edad, se dan por muerte súbita; trabajamos en eso, en un sueño seguro; también muertes por enfermedades respiratorias y por malformaciones, que son las no evitables”, detalló Frutos.

Durante este mes se inicia una campaña para trabajar con la comunidad y los efectores de salud, para lograr un mejor manejo en esta etapa epidemiológica que comprende desde el mes de mayo a agosto, donde aparecen las bronquiolitis, otra de las causas de mortalidad infantil.

Se está trabajando en el sistema de salud y con la comunidad para dar a conocer los factores de riesgo, y ejemplificó, “una madre tiene que saber que tiene que dar de lactar a su hijo como un factor de gran importancia en la prevención de la mortalidad infantil; el lavado de manos, la higiene, los hábitos saludables; la prevención del embarazo adolescente y las adicciones en esta etapa. Es un trabajo integral para llegar a la comunidad, tratando de recibir a esa nueva vida en las mejores condiciones posibles”.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page