top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Curso para operarios de máquinas pulverizadoras

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 26 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Un curso, que alcanzará en total siete módulos, se lleva adelante en dependencia de la Facultad de Agronomía (campo de la Universidad ubicado en la Ruta 35), destinado a operarios de máquinas pulverizadoras, organizado por el Ministerio de la Producción y la Universidad Nacional de La Pampa, con el aporte del Colegio de Ingenieros Agrónomos.

Se trata de los primeros programas que se brindan en esta modalidad tanto a nivel provincial como nacional, con 50 horas cátedra, y con el aval de la Facultad de Agronomía, donde a su finalización se otorgará a los operarios un carnet donde consta la certificación del curso.

Herramienta

El director de Agricultura de la Provincia, Carlos Ferrero explicó que para aprobar el curso deben rendir un examen a los fines que el carnet tenga una validez anual.

Pasado el año deberán retornar para revalidar condiciones con una capacitación mínima (un solo día). Se trata de temas distintos como el manejo de máquinas pulverizadoras, condiciones de aplicación y seguridad del operario con sus equipos de protección, completando el esquema con temas de legislación y de seguridad vial por cuanto las máquinas transitan a menudo por las rutas. La capacitación tiene un alcance importante, muy abarcativa, con una parte práctica que requiere la utilización de tres máquinas, dos de arrastre y una autopropulsada donde podrán hacer una evaluación de acuerdo a las pastillas que introduzcan y la presión que dan al pulverizador con tarjetas hidrosensibles, de acuerdo a la calidad.

“La idea es que les sirva como herramienta para poder evaluar su calidad de aplicación al momento de trabajar”, evaluó el funcionario provincial.

Los temas abordados

José Sosa, docente de la Facultad de Agronomía y vicepresidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos, es uno de los instructores en el curso de acreditación para operarios. Uso seguro de agroquímicos es la temática de hoy -precisó- y recordó que se pasó anteriormente por otra referida a calibración de equipos pulverizadores.

Al respecto amplió “para la próxima clase se prevé hacer ejercicios prácticos con el propio equipo pulverizador (hoy no se pudo por el mal tiempo), y luego se hará una evaluación práctica del curso. Mientras tanto, desde la Facultad se otorgará el certificado de asistencia y el de aprobación, lo cual es un poco lo que se intenta hacer para que llegue a quien se capacita todo el fundamento y teoría que se brinda, con el propósito de concluir en una evaluación exitosa”.

Contabilizó que participan en el curso 23 operarios de equipos registrados. “Nos propusimos poner un tope de 25 operarios para lograr los objetivos, que estos temas lleguen y se puedan trabajar de forma más personalizada”, dijo.

Indicó que en General Pico se tomará el mismo cupo de operarios para una especialización de siete jornadas a realizarse en el campo de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Por último destacó que estas capacitaciones están acreditadas por el Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page