top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Encuentro Nacional de Pueblos Originarios

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 11 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

El próximo sábado, 13 de agosto, tendrá lugar el décimo encuentro Nacional de Naciones y Pueblos Originarios. Será en el Autódromo Provincia de La Pampa a partir de las 10:00 horas.

Este encuentro nació en Rosario como una inquietud de un grupo de pueblos que veían la necesidad de organizarse y unirse a nivel del territorio argentino.

Encuentro Nacional de Pueblos Originarios

En la presentación del evento, estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso; el presidente del Consejo de Lonkos, Pedro Coria y el vice-presidente, Fermín Acuña, y el director de Promoción Social, Javier Weis.

Coria señaló que estos encuentros se vienen desarrollando en distintos lugares del país. “Se han mantenido en el tiempo con la idea de unir a los pueblos y naciones en un reclamo común hacia el estado argentino”.

El Consejo de Lonkos y el Consejo Provincial del Aborigen (CPA) recibirán a las delegaciones provenientes de todo el país, para comenzar a las 10:00 horas con el acto de inicio, donde se realizará una tradicional ceremonia.

Comenzarán las actividades con un plenario de presentación, donde se intercambiarán experiencias. “Tenemos las resoluciones de los talleres de los encuentros anteriores y en base a ello vamos discutiendo y avanzando en la política indígena para darle pelea al estado argentino, con respecto a nuestras reivindicaciones”, afirmó Coria.

Participan representantes de casi todas las provincias, con referentes mapuches, huarpes, coyas, qom, tehuelches, entre otros.

La ministra Alonso, como presidenta del Consejo Provincial Aborigen, destacó el acompañamiento que realizan en la organización de este encuentro. “Vamos a estar recibiendo a todas las comunidades que decidieron venir hasta La Pampa a participar. Nos reconforta que por segunda vez nuestra provincia sea la sede de la organización”.

La intención es garantizar que el evento se desarrolle como está previsto y “quienes visiten nuestra provincia se sientan bien recibidos. Es una política y decisión del Consejo fomentar el intercambio de experiencias enriquecedoras, para garantizar el cumplimiento de sus derechos”, señaló Alonso.

Por otra parte, Coria indicó que en esta nueva gestión del CPA, “venimos trabajando con el Consejo de Lonkos donde ya hemos tenido dos plenarios, con la participación del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)”.

Entre la provincia y el INAI se firmará un nuevo convenio, “lo que para nosotros es muy importante. Nos sentimos muy bien en respuesta de lo que hemos planteado y hemos avanzado muchísimo”, concluyó el presidente del Consejo de Lonkos.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page