Hoy comienza la Audiencia por tarifa del gas: seis pampeanos inscriptos
- La Pampa

- 16 sept 2016
- 2 Min. de lectura
Un total de seis pampeanos, la mayoría dirigentes del PRO, son los inscriptos para la audiencia pública por las tarifas de gas y que comenzará, hoy, viernes a la 9. En Santa Rosa la sede será el auditorio de Vialidad Nacional.

Se trata del diputado nacional Martín Maquieyra (Cambiemos); del presidente del PRO en La Pampa, Martín Ardohain; del asesor macrista Mariano Farías; y del representante del Gobierno de La Pampa, Miguel Gonzalo Marcos. También se inscribieron Jorge Adrián y Luis Diez.
La sorpresa en el listado publicado por el Enargas es la ausencia del abogado Ricardo Víctor Cheli, quien fue uno de los promotores de la presentación del amparo en nuestra provincia contra el aumento de las tarifas en el gas.
"Estamos tratando de incluirlo", aseguró una fuente del PRO a Diario Textual y explicó que, según el Enargas, el abogado santarroseño no completó correctamente el formulario de inscripción. "De todos modos evalúan sumarlo", sostuvo.
También por la provincia de Córdoba, está inscripta la pampeana Irina Santesteban, secretaria general de la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial de esa provincia.
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, abrirá la audiencia y tendrá 20 minutos para su exposición, prevista a las 9 en la Usina del Arte, en el barrio porteño de La Boca. El extenso listado incluye al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y al ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Nicola.
Luego expondrán su postura los representantes de las empresas YPF, Fernando Giliberti; Total Austral, Hernán Silva y por G&G, Daniel Gustavo Gerold; todos con 15 minutos para disertar.
Otras empresas como Metrogas, Camuzzi Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana, Gasnor, contarán con 10 minutos, al igual que los defensores del Pueblo, entre los que figuran el de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Amor, de la provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Tuzzolino, y el de Río Negro.
Para exponer la posición de las asociaciones de consumidores se registraron 37 lugares, de 10 minutos cada uno para los representantes de las entidades, entre las que figuran Consumidores Libre, Deuco, la Liga de Amas de Casa. Adelco y Acuda.
Los expertos sectoriales, que tendrán 5 minutos para exponer, cuentan con 7 voceros: el representante de ADIGAS, la Asociación Argentina de Presupuesto y administración financiera pública, la consultora KPMG, la Universidad di Tella, Asap y el diputado Claudio Lozano (mandato cumplido).
Después de los especialistas, está prevista la exposición de los sindicatos, entre los cuales se registraron el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), el de Trabajadores del Gas, la CTA y la Asociación del Personal Jerárquico de Gas del Estado.
Después de los representantes de los trabajadores, expondrán legisladores nacionales: Federico Masso, Andrés Guzmán, Néstor Pitrola, Federico Pinedo, Leonardo Grosso, Eduardo Amadeo y Axel Kiciloff, entre otros.
La UIA, la asociación empresarial hotelera gastronómica, las cámaras de expendedores de GNC (con un disertante en Capital, otro en Rosario y un tercero en Córdoba), la CAME y otras entidades que reúnen a usuarios no residenciales, también contarán con cinco minutos.
En el último grupo se ubica el denominado "público en general" con 191 personas registradas, entre quienes figuran Carlos Alberto Sarafini (ex AGN), los ex diputados Luis Zamora y Vilma Ripoll y el economista Agustín D'Atellis.






























