top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Bibliotecas Populares en movimiento

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 11 oct 2016
  • 3 Min. de lectura

Organizado por la Biblioteca Popular de Alpachiri, en forma conjunta con el Municipio y la Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa, se realizó días atrás la “13° Feria del Libro”.

En el encuentro se pudieron visitar stand con libros, presenciar espectáculos, hubo visita de los chicos de las Escuelas, narradores, escritores y artesanos.

A su vez, se contó con la presencia de los escultores Gabriela López y Diego Gómez; y un nutrido stand de Arte Propio de la Secretaría ofreciendo bibliografía, muestra y venta de producciones de artistas pampeanos.

La poesía y la voz de los escritores estuvo representada por el grupo de "Desguace y Pertenencia", y los títeres mágicos de Silvina Barroso, entre otras actividades de extensión. La narradora Alicia Gaitán contó cuentos y relatos. La actividad se volvió un lugar de encuentro para todos los vecinos de Alpachiri y localidades vecinas que participaron y disfrutaron durante tres días de todas las propuestas.

Visita Federación de Bibliotecas Populares

El equipo del Área de Bibliotecas Populares, junto a miembros de la Federación de Bibliotecas Populares de La Pampa, realizaron una extensa visita a la Biblioteca "Teresa Pérez”, de la ciudad de Santa Rosa.

Allí su bibliotecaria, Patricia Oyhamburú, detalló sobre las variadas actividades que vienen realizando con talleristas, vecinos del barrio y otras instituciones locales en los distintos espacios como el taller de edición artesanal de libros, de arte para mujeres, consultorios médicos, radio para adolescentes, huerta orgánica y poesía, entre otros.

Durante los meses de septiembre y octubre también acompañaron actividades desarrolladas por otras instituciones bibliotecarias como el caso de la Biblioteca Popular “Juan B. Justo” de la localidad de Trenel, en esta ocasión la secretaria de Cultura, Adriana Lis Maggio, el presidente de la institución, Roberto Armani, la bibliotecaria Laura Costa y varios integrantes de la Comisión Directiva, se reunieron para conocer el trabajo de la institución. Posteriormente hicieron un recorrido por las instalaciones. Participaron también en el festejo del 90º aniversario de esta Biblioteca Popular, junto al intendente de la localidad, autoridades municipales y público en general, acto realizado en el salón de eventos comunal.

En la Biblioteca Popular “Héctor R. Tardiani” de Quemú Quemú, la Secretaría de Cultura ha organizado un Taller Inicial Básico de Fotografía, a cargo del fotógrafo Joaquín Rodríguez. El mismo comenzó el pasado 5 de octubre y se desarrollará durante los días miércoles del mismo mes. Cabe destacar que esta capacitación se extenderá a otras Bibliotecas Populares de la provincia.

El presidente de la institución, Martín Guarido, aprovechó este encuentro para informar sobre las distintas actividades y proyectos de la institución.

En la Biblioteca Popular “Manuel Posse Rodríguez”, de Anguil, el Área de Bibliotecas Populares acompañó el “Taller Laboratorio Experimental de Collage”, a cargo de Valentina Kalinger y María Josefina Pollak.

Este taller se dictó el pasado sábado 8 de octubre en las instalaciones de la Biblioteca y tuvo como objetivo principal conectar a cada integrante con sus aspectos creativos a través de collage, como herramienta de autoconocimiento.

En la Biblioteca Popular “Presidente Avellaneda”, de la localidad de Realicó, y con el auspicio de la Secretaría de Cultura de La Pampa, se presentó en el edificio de la Estación del Ferrocarril el pasado domingo 10 de octubre la obra de teatro “Harina”, unipersonal que cuenta a con la actuación de María Emilia Sapegno y dirección de Leticia Hernando.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page