top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Macri dice que Portezuelo se hará si Mendoza "asegura agua del Atuel a La Pampa"

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 7 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

El presidente Mauricio Macri dijo que "los mendocinos no le han cumplido mucho a los pampeanos" en asegurar un caudal sostenido del río Atuel y sostuvo que "si se le asegura agua a La Pampa" se hará la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento.

El mandatario hizo estas declaraciones durante una entrevista con el diario Los Andes, de Mendoza. Cuando le preguntaron por la presa Portezuelo del Viento, dijo que "los mendocinos no le han cumplido" a los pampeanos. "Voy a arbitrar para que haya crecimiento y se respete el derecho de ambas provincias. Si se le asegura a La Pampa el agua que viene del Atuel... Porque parece que hay una historia, que los mendocinos no le han cumplido mucho a los pampeanos", dijo.

-Es que viene poca agua por ese río, es el más pobre de la provincia- acotó el periodista mendocino.

-Pero había que darle una parte y no se lo cumplieron. Entonces yo voy a ser garante de que se le cumpla y que esa obra, que le va a cambiar la vida a muchos mendocinos y también pampeanos, se haga.

Las declaraciones de Macri contrastan con lo que manifestó a fines del mes pasado el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, quien dijo ante las Naciones Unidas que "no puede mediar ni arbitrar" entre Mendoza y La Pampa por el caso del río Atuel porque hay un litigio judicial. Es el mismo funcionario que hace un par de meses visitó el oeste pampeano y comprobó la desertificación y el éxodo de pobladores.

Actualmente, la Corte Suprema de Justicia de la Nación analiza dos demandas judiciales por el corte del río robado. Una fue presentada en 2010 por el abogado Miguel Palazzani, en tanto que la restante fue iniciada por el Estado pampeano en 2014. Ambas presentaciones podrían unificarse.

La interrupción del Atuel en territorio pampeano, que se ha agravado desde fines de la década del '40 con la construcción del dique Los Nihuiles en Mendoza, provocó la desertificación del oeste provincial y el consecuente éxodo de miles de pampeanos del oeste.

La Pampa viene reclamando desde hace años un caudal mínimo sustentable, pero los mendocinos regulan arbitrariamente ese caudal y de vez en cuando hacen sueltas intempestivas de agua que provocan graves inundaciones en el oeste.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page