top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Vuelos de bajo costo: La UTA advierte que habrá despidos de choferes de micros

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 26 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

“No puede ser que vengan empresas y tengan menos costos que los colectivos. No sé el mantenimiento que pueden tener las unidades después de un tiempo. Sería peligroso que a costa de vidas humanas después se vuelva todo para atrás”, dijo Oses.

La Unión Tranviarios Automotor La Pampa (UTA) advirtió que con la llegada de las aerolíneas de bajo costo habrá despidos en empresas de micros de larga distancia. “Estamos muy preocupados por lo que va a pasar. Si va a haber una competencia con los micros de larga distancia, creo que la gente se va a volcar al avión por más barato y más rápido. Estamos muy preocupados porque vamos a perder fuentes de trabajo en larga distancia”, afirmó el secretario general de UTA-La Pampa, José Oses.

El gremialista detalló que “en la provincia de La Pampa en lo que es larga distancia hay 130 empleados, pero en todo el país tenemos más de 70.000 afiliados que manejan micros de larga distancia”. “El impacto puede ser importante, si las cosas siguen como dicen y los bajos costos de los pasajes de avión”, dijo.

Hace dos semanas, el Gobierno Nacional oficializó las rutas nacionales e internacionales que operarán tres aerolíneas con la modalidad “low cost” dentro de los próximos seis meses y por un lapso de al menos 15 años. Las compañías que podrán operar en la Argentina son American Jet, Andes y Alas del Sur, mientras que los pedidos realizados por Avianca y Fly Bondi no prosperaron.

La ruta de American Jet, que pasará por Santa Rosa, es la siguiente: Neuquén-Santa Rosa-Buenos Aires y viceversa; y Neuquén-San Carlos de Bariloche-El Calafate-Ushuaia-Antártida e Islas del Atlántico Sur y viceversa.

En tanto, la ruta de Alas del Sur es la siguiente: Córdoba-Buenos Aires-Bahía Blanca-Santa Rosa-Viedma y viceversa.

Agregó que “la parte turística va a afectar mucho (a las empresas de micros) en lo que es el sur y el norte del país”.

El secretario general de UTA-La Pampa dijo que “detrás de todo esto debe haber algún gran negocio. No puede ser que vengan empresas y tengan menos costos que los colectivos. No sé el mantenimiento que pueden tener las unidades después de un tiempo. Sería peligroso que a costa de vidas humanas después se vuelva todo para atrás”.

También se quejó porque las aerolíneas de bajo costo afectarán el negocio de la aerolínea de bandera (Aerolíneas Argentinas).

La cartera que conduce Guillermo Javier Dietrich publicó tres resoluciones en el Boletín Oficial con las que dio luz verde para operar a las firmas American Jet S.A., Alas del Sur Líneas Aéreas S.A. y Andes Líneas Aéreas S.A.

Si bien estaba previsto que fueran al menos cinco las empresas autorizadas, en el marco del Plan Aerocomercial Nacional el Gobierno frenó el ingreso de Avianca y Fly Bondi hasta que se aclare el presunto conflicto de intereses con el presidente Mauricio Macri y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page