top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Preocupación local por la situación de OCA

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 28 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

En La Pampa hay 60 empleados directos, además de una empresa tercerizada y proveedores vinculados a la empresa.

El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros La Pampa, Hugo Berrueta, afirmó que “la situación de OCA es delicada. Si el Gobierno le soltó la mano hay que decirle que quedan 10 mil familias en la calle”.

Berrueta dijo que en La Pampa hay 60 empleados directos de OCA, además de una empresa tercerizada y proveedores vinculados a la empresa.

“Cuando se desencadenó esto se sabía que la mayor deuda que tenía OCA era con AFIP. Algunas negociaciones llevadas a cabo dilataron esto en el tiempo. Que la situación es delicada no es ajeno para nadie”, afirmó.

“No tenemos mayor información que la que salió en un diario de Buenos Aires. Esperemos que se llegue a buen puerto, que haya algún grupo inversor o algún salvataje para la empresa”, dijo el dirigente.

Con Santa Rosa, Pico y algún pueblo del interior, en La Pampa tiene unos 60 empleados directos. Tiene una empresa tercerizada, fleteros y proveedores.

“Que el problema existe lo sabemos desde hace mucho tiempo. Lejos se está de decir que se está bien. Se están pagando los sueldos en tiempo y forma. Pero hubo recortes: no hay horas extras. No se abre los sábados”, expresó Berrueta.

“Como expresión de deseo, digo, si es cierto que el Gobierno le soltó la mano, el Gobierno tiene que saber que quedan 10.000 familias en la calle. No sé si me quedo corto. 7.000 en forma directa. Es todo un tema para analizar. Algún paliativo tiene que haber, quién va a absorver esa gente”, dijo el dirigente sindical.

“No hay un correo para hacer el trabajo que hace OCA en La Pampa”, consideró Berrueta.

El mayor correo privado del país tiene deudas con la AFIP por más de $1400 millones. La decisión abre un frente de conflicto con el gremio del camionero Hugo Moyano, al cual pertenecen los 7000 empleados de la compañía. Un informe del diario La Nación dice que el Gobierno le soltó la mano.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page