top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Se inauguró la Unidad de Producción Genética Porcina

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 10 may 2017
  • 2 Min. de lectura

En el día de hoy, se inauguró la Unidad de Producción Genética Porcina bajo Sistema de Monovolumen Intensivo Porcino, en el campo de la Facultad de Ciencias Veterinarias, de la ciudad de General Pico.

El acto contó con la participación del ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, José María Romero, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, el director de Ganadería, Ricardo Baraldi, autoridades locales y regionales, profesionales técnicos y legisladores provinciales.

En relación al evento, el ministro de la Producción sostuvo "se está trabajando para mejorar eficiencia y competitividad para el crecimiento de los sistemas de producción. El trabajo en conjunto lleva a que hoy se pueda ofrecer a los productores porcinos una estructura de genética para mejorar sus criaderos. Esto no solo mejora la sanidad y la calidad animal, sino que apunta al mejoramiento de la infraestructura, sistema de manejo nutricional, de tal forma de poder ofrecer animales de calidad para que esto se traduzca en producción de calidad".

"Esto hace que se trabaje de manera eficiente en la cadena de valor, al incluir en este sector el tema de los granos, aprovechar los derivados proteicos y queremos dejar saber que estos eslabonamientos productivos se puedan transformar en clúster productivos, para realizar una actividad integral que genere trabajo en cada una de las localidades", amplió Ricardo Moralejo.

Por su parte, José María Romero comentó que "este es un Centro de Producción Genética que tiene fundamentalmente tres ejes. Uno es la producción genética en pie, bajo un sistema monovolumen, pensado especialmente para productores de La Pampa que quieren intensificar y tecnificar su producción. Otro punto es que este Centro está poblado con la mejor genética del país, con una capacidad de 360 madres que podrá ser usado por los productores, como pie de cría en los criaderos o a medida que avancemos en los protocolos se podrían estar entregando abuelas de modo que esas 360 madres podrían estar produciendo 3.600 madres pie de cría por cada ciclo productivo".

Finalmente, el decano de Veterinarias manifestó que "otro eje fundamental es el Centro de Reproducción, donde se da inicio a las obras que darán alojamiento al menos de 10 reproductores porcinos machos que producirían unas 9 mil dosis de semen. Con esto se está produciendo genética liquida, en pie, tecnología y biotecnología a disposición de los productores pampeanos".

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page