top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Movimiento de hacienda en la Provincia

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 6 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

La provincia de La Pampa viene soportando una serie de contingencias climáticas que afectaron últimamente a gran cantidad de hectáreas del norte por las inundaciones y también por los incendios ocurridos con anterioridad en otras zonas ganaderas.

El director de Ganadería, Ricardo Baraldi, señaló que los productores buscan alternativas de llevar sus animales hacia zonas de cría. “Por lo general el movimiento de hacienda que se está viendo no es muy significativo, porque las zonas de las inundaciones están dedicadas a la agricultura. Hay un leve movimiento hacia el oeste provincial”.

En cuanto a la zona de La Adela, los campos que sufrieron los incendios en el verano, “son campos que han quedado recuperados, con fondos netamente provinciales destinados principalmente a alambrados, como para poder poner hacienda nuevamente”, describió el director.

Detalló que los movimientos de hacienda se realizaron cuando los productores tuvieron sus campos anegados en el 70/80%, “ya sea por el espejo de agua o por incendio, han llevado sus procesos productivos a otros campos del oeste pampeano”.

El stock ganadero en la provincia, según los datos provenientes de SENASA, indicaron un crecimiento. “Nos llevamos la sorpresa de que hubo un crecimiento del stock bovino dentro de la provincia, pasando de 3.260.000 a 3.450.000 bovinos en todas sus categorías, lo que generó unos 700 millones de pesos extras al sector. Vemos reflejado un aumento en vaquillonas y terneros; sumado a que los valores comerciales se siguieron manteniendo”.

El productor ganadero se sigue afianzando, y Baraldi comentó que “tal vez cambió la forma de producir y los lugares en donde tienen su hacienda”. Agregó que este crecimiento tiene mucho que ver con las políticas y estrategias desarrolladas por el ministro Ricardo Moralejo, en eficiencia productiva “que se plasma en el trabajo en la retención de vientres a través de la línea del Plan Ganadero. Vemos un cambio de categorías, lo que significa que tenemos un aumento en vaquillonas y terneros, cuando quizás antes no crecía la cantidad de hembras”, concluyó Baraldi.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page