top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Winifreda tiene el segundo monumento a la insignia patria en el país, construido por Roberto Toscano

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 4 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

89 AÑOS DE PROMESAS A LA BANDERA NACIONAL

Los alumnos de cuarto grado de la Escuela 104 "Roberto Fredio Frediani" de Winifreda hicieron su promesa de lealtad a la bandera nacional el pasado 19 de junio. Este tradicional acto escolar por el Día de la Bandera se vivió con mucha emoción porque era la octogésima novena vez que se realizaba desde la fundación del establecimiento educativo, que comenzó a funcionar en 1917. Según los registros históricos, el primer acto de fidelidad a la bandera argentina se realizó en 1928 con siete alumnos.

Los chicos, sus familias, docentes y autoridades de instituciones intermedias se concentraron al costado de la réplica del segundo monumento a la insignia patria en el país, ubicado en el predio del Museo de la Comunidad. Allí las maestras contaron la historia de dicha escultura, que fue construida por el municipio y reinaugurada en 2011 a partir de un pedido formulado por el técnico constructor Roberto Ricardo Toscano, quien reside en Adrogué, Buenos Aires.

La obra original fue diseñada y dirigida por Toscano hace 72 años. “En 1941 vivía en Capital Federal y en Winifreda residía mi primo hermano, que era el doctor Armengol. El y su amigo, el doctor Levignog, me convocaron para que diseñe sus casas particulares. La de mi pariente tenía pileta de natación y la de su amigo cancha de tenis”, recordó Toscano en una entrevista que mantuvo con LA ARENA en 2008. “Volví en el ’43, construí las viviendas y me quedé dos años. En ese lapso me convocaron desde la municipalidad para levantar un monumento a la bandera. Acepté y ofrecí mis servicios gratuitamente”, continuó. Toscano tiene las actas del Concejo Deliberante local de aquélla época que certifican que en 1941 se había formado una comisión Pro Mástil integrada, entre otros, por Julio Calderón, Juan Smith, Salomón Miroschnik, Estanislao Rojo y el juez de Paz de ese momento, Angel Legnani. Otra acta da cuenta de que el monumento construido por Toscano se inauguró el 7 de julio de 1945 con la presencia de los funcionarios mencionados anteriormente; el secretario privado del General de Brigada, Miguel Angel Duval; las tropas del Ejército Argentino y establecimientos escolares. El monumento se erigió en la esquina de 25 de Mayo y Belgrano. “Lamentablemente otro gobierno municipal lo demolió por motivos que desconozco. Yo no estaba acá para impedirlo. Tampoco pude encontrar fotos de esa obra”, se lamentó.

El hombre le da relevancia a esta historia porque “la comunidad de Burzaco, Buenos Aires, festejó haber hecho el primer monumento a la bandera en 1943. Y el monumento que se encuentra en Rosario, Santa Fe, se hizo en 1955 (Ndr: en la página web del Ministerio de Cultura y Educación figura que esa obra se inauguró el 20 de junio de 1957). Por lógica soy la segunda persona en el país que construyó un monumento a nuestra bandera. Hay 14 meses de diferencia con el de Burzaco. Sólo que allá tardaron 14 meses en edificarlo y yo lo hice en tres”. Los alumnos le prestaron fidelidad a la bandera en el salón de actos de la Escuela. Los alumnos de la Escuela 104 interpretan, en cada acto patrio, el Himno Nacional Argentino en lenguaje de señas.

Las docentes de música les enseñaron a los chicos este lenguaje expresivo creado para las personas sordas. “El lenguaje de señas o signos es una lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual, gracias a la cual las personas no oyentes pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social. Lo más interesante es que las manos son las que hablan. Considero que esta actividad es inclusiva para mis alumnos”, señaló la docente de música Patricia Reidel.

< Luis Barbaschi para LA ARENA 01/09/2017 >

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page