top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Club Sarmiento "Lote 13"

  • José Homero Santos
  • 4 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

HISTORIA DEL FÚTBOL EN WINIFREDA (Parte 6)

Está ubicado en Colonia La Paz -Lote 13- al lado de la escuela No 173, y fue fundado el día 23 de octubre de 1949, estando integrada su primera comisión directiva por las siguientes personas: Presidente Miguel Pellegrino, Vice presidente Regino Lobos, Secretario José H. Santos, Pro-secretario Vicente González, Tesorero Pedro Bergesio, Pro tesorero Domingo Lobos, Vocales Raúl Lobos, Cecilio Barrabasqui, José M. Falletti y Estanislao Reinhardt, Síndico titular Juan Sereno y Síndico suplente José B. Pellegrino.

Su actividad futbolística había comenzado ya por 1946 ya que aún sin tener un club oficialmente formado, se jugaban numerosos partidos con equipos vecinos.

Construcción del salón

Después de fundado oficialmente el club, se acrecienta su labor social y deportiva llegando a ocupar esta institución un lugar preponderante entre los clubes "chacareros" ya que su actividad alcanza a proyectarse en una amplia zona circundante, en especial modo cuando se comienzan a realizar los torneos aniversario de la fundación de la entidad. En dichos torneos se realizaban campeonatos relámpagos de fútbol y bochas los cuales eran esperados con mucha expectativa en una amplia zona vecina y su realización era todo un acontecimiento, con una concurrencia de mucho público que le daba un marco de verdadero suceso en la localidad. Como digo, la labor que desarrolló este club fue muy intensa y la parte social y cultural ya la he detallado en otras páginas de estas semblanzas por lo que solo me voy a referir a su historia futbolística. Así es como el equipo cumple muy buenas campañas en 1950 y 1951 culminando ese año con la disputa de un torneo zonal por puntos en el cual al finalizar el mismo igualaron el primer puesto los conjuntos de Sarmiento (Lote 13) y Deportivo Mauricio Mayer, pero por razones extra-deportivas nunca se disputó el desempate que correspondía.

Formaban el equipo titular de esas campañas los siguientes jugadores: Domingo Lobos, Héctor González y Segundo Bergesio; Pedro Bergesio, José H. Santos y Avelino Lobos; Juan Sereno, Víctor González, Vicente González, Eliserio Vidal y José B. Pellegrino.

Alternaban además en esos equipos Segundo Moroni, Adolfo Peralta, Héctor Corredera, Miguel Pellegrino y José M. Falletti entre otros. Luego se irían agregando nuevos nombres en las campañas cumplidas durante esa década del '50 como ser entre otros José A. Berger, Antonio Falletti, Oscar Moroni, Aldo Mendoza, Carlos Pellegrino, Oscar Barrabasqui, Carlos E. Thome, Adán Thome y Liberato Ramírez.

En 1960 participa en el torneo zonal que organizaba el Racing Club de Eduardo Castex y luego en 1963 comenzaría un período de intensa actividad futbolística que se prolongaría hasta 1974 en que nuevamente comenzaría a decaer dicha actividad.

En 1965 el Club se afilia a la Liga Adherente a la Liga Pampeana, la que más tarde se denominaría Liga Central y donde se adjudicarían los campeonatos de 1967 y 1969.

La lista de jugadores sigue sumando a nuevos elementos entre otros a Adán Dailof, Marcos E. Berger, Celino Resler, Darío Gebruers, Héctor. Maidana, Héctor F. Martín, Oscar Cortesse, Aldo Coria, Serafín Barrabasqui, Juan Thome (h), Raúl Barrabasqui, Marcelo Thome, Ricardo Pellegrino, Roberto Berger, Roberto Kinspaid, Jacobo Komorovsky, Adolfo Weth, Emilio Thome, Juan Barrabasqui, Anselmo R. Thome, Miguel A. González, Leonardo Armitano, Nelson González, Miguel E. Barretta, Alberto González, Juan C. Adrover, Antonio Villafañe, Ricardo González, Naredo Frank, Héctor Moroni, Hugo Resler, Miguel Stroh, Emilio Pedehontáa, Hugo Rodríguez, Adolfo Fernández y Ricardo Barbera.

Cabe una mención especial para los equipos campeones de la Liga Adherente, en 1967 el equipo titular formaba así. Leonardo Armitano, Carlos E. Thome y Anselmo Thome; Darío Gebruers, Ricardo Pellegrino y Marcelo Thome; Celino Resler, Serafín Barrabasqui, Roberto Kinspaid, José H. Santos y Juan Thome (h).

Copas ganadas por el Club Sarmiento

El equipo campeón de 1969 era integrado por el siguiente plantel: Antonio Villafañe, Anselmo Thome, Raúl Barrabasqui, Carlos E. Thome, Miguel Stroh, Emilio Thome, Adolfo Weht y Alberto González como defensores; Celino Resler, Marcelo Thome, Roberto Kinspald, Juan E. Barrabasqui y Juan Thome (h) como delanteros.

Los hermanos Thome, grandes jugadores del Lote XIII arriba: Carlos, Juan, Anselmo (Mito) - abajo: Runen, Marcelo y Emilio

Luego de retirarse de la Liga Central en 1974, sigue la actividad en forma un tanto más espaciada, para volver a participar en el campeonato de 1977, y luego volver a retirarse de los tórneos en forma definitiva y luego cada vez se hace más difícil conformar un equipo estable por falta de jugadores locales, hasta en la actualidad prácticamente no haber más actividad en la práctica del fútbol activo.

* Extraído de "Estampas de Winifreda" de José Homero Santos

Equipo de fútbol del Club Domingo Faustino Sarmiento Lote XIII, año 1964

Parados de Izq. a Der.: Celino Rossler, Marcos Ernesto Berger, Emilio Thome, Raúl Barrabasqui, Darío Gebruers y Carlos Thome.

En cuclillas, de Izq. a Der.: Alberto Berger, Marcelo Thome, José Homero Santos, (niño mascota Omar Perlo), Roberto Berger y Juan Thome.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page