Club Sportivo 'El Guanaco'
- José Homero Santos
- 9 oct 2017
- 3 Min. de lectura
HISTORIA DEL FÚTBOL EN WINIFREDA (Parte 7)
Fue fundado en Colonia "El Guanaco" el día 20 de Junio de 1943 y la ubicación de su campo de deportes o sea su cancha de fútbol, estaba al lado del boliche y almacén de don Bruno López a la vera de la ruta 35.

Fue su primer presidente el Sr. Arnoldo Wiggenhauser quien ejerció dicho cargo durante más de 30 años consecutivos, caso un tanto inédito, yo diría tal vez único en el país. Además de ser fundador y presidente este hombre fue uno de los más destacados arqueros que hubo en la zona de Winifreda, ya que actuó durante muchas temporadas y defendió los colores de varios clubes, además de Sportivo El Guanaco, ya que jugó en Ferro Carril Oeste, Juventud Unida y Deportivo Winifreda de esa localidad y también en Unión Italiana de Anguil.
Este club tuvo dos etapas distintas en su vida institucional activa, ya que actualmente está prácticamente inactivo a causa de la falta de juventud principalmente.
Como digo, en su primera etapa estaba ubicado al lado del boliche de Don Bruno López y allí su actividad principal era la práctica del fútbol, donde cumplió destacada labor entre los años 1943 y 1954 en que la actividad decayó casi totalmente hasta 1961 en que volvió a la actividad cambiando la ubicación de su cancha, la cual fue trasladada al lado de la escuela No 138 ubicada al lado de la ruta 35.
Allí, en su nueva ubicación y con el aporte de nuevos dirigentes el club cumplió una renovada e intensa actividad que culminó con la construcción de su sede social la cual se mantiene en buenas condiciones y donde se siguen realizando festivales danzantes en la actualidad.
Como ya dije anteriormente el fútbol fue siempre su actividad más destacada y por sus filas pasaron muchos buenos jugadores entre los que puedo mencionar en su primer época a: Arnoldo Wiggenhauser, Juan Wiggenhauser, Eusebio Peralta, Andrés Horn, Antonio Alfonso, Enrique Garelo, Simón González, Pedro Wiggenhauser, Omar Ambrosio, Aureliano Becerril, Bonifacio Pérez, Héctor Pérez, Andrés Ambrosio, Osvaldo Ambrosio, Francisco Alfonso, Oscar Alfonso, Antonio (Pibe) Clara, Raimundo Wiggenhauser también otro muy destacado arquero, que actuó en varias instituciones como ser Deportivo Winifreda, Estudiantil y Rácing de Eduardo Castex, en defensa de los colores de este último sufrió la fractura de una pierna lo que puso fin a su carrera deportiva.
En la segunda etapa de la labor futbolística de esta entidad fueron agregándose nuevos valores que defendieron sus colores como ser: Segundo Bergesio, Matías Ulrich, Néstor Peralta, Raúl Grimait, Julio San Miguel, "Coco" Sanso, Emilio Furch, Cristian Schall, Adolfo (zurdo) Mayer jugador este que fue especialista en tiros penales con los cuales El Guanaco ganó muchos torneos relámpagos que se desempataban mediante ese sistema, Alberto Gunther, Pedro Gunther, Eliserio Vidal, Liberato Ramírez, Carlos Mayer, José Mayer, Manolo Mayer, Carlos Delahaye, Arnoldo Wiggenhauser (h), también haciendo honor a su apellido fue un muy buen arquero, ya que también actuó en Deportivo Winifreda y Rácing de Eduardo Castex.
Luego de estos nombres se agregarían muchos elementos de Santa Rosa que integrarían al equipo guanaquero que participaba en los torneos de la Liga Central de Fútbol con asiento en Mauricio Mayer.
Así fueron transcurriendo los años y también esta institución chacarera fue decayendo en su actividad, hasta quedar prácticamente inactiva en la actualidad.
* Extraído de "Estampas de Winifreda" de José Homero Santos






























