top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Ya hay 2,2 millones de hectáreas en La Pampa afectadas por el agua

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 16 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Un estudio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) reveló que sigue aumentando sostenidamente la cantidad de hectáreas afectadas por las inundaciones en La Pampa: ya hay al menos 2.258.110 de hectáreas afectadas (entre inundadas, anegadas y con napas a menos de 60 centímetros de la superficie). Representa el 15% de la superficie total de la provincia.

El estudio del INTA Anguil, al que accedió Diario Textual, fue elaborado por Pablo Vázquez. Según indicó, en base principalmente a imágenes satelitales, hay 735.145 hectáreas inundadas; 809.063 anegadas; y 713.902 con napas a menos de 60 centímetros de superficie.

Este informe de situación es al 27 de octubre. Un mes antes había 2,1 millones de hectáreas afectadas (713.445 hectáreas inundadas, 1.000.000 anegadas y 471.000 con las napas a menos de 60 centímetros).

Igual, aclaró, la cantidad de hectáreas afectadas es aún mayor: es que las imágenes satelitales dejaron fuera a decenas de parcelas. "Lejos de disminuir, el área afectada aumentó al 27/10/2017 luego de una precipitación promedio no superior a los 20 mm y la no inclusión de un importante sector de los departamentos de Catriló, Atreucó y Guatraché. Las últimas lluvias seguramente impactaron fuertemente en el sector norte provincial, donde llegaron a registrarse lluvias por encima de los 50 mm", dijo Vázquez.

"Al 27 de octubre de 2017, la superficie afectada totalizó 2.258.110 de hectáreas, sin contabilizar un sector de Catriló y Atreucó, que estaba cubierto por nubes", agregó el especialista. "En los departamentos de Catrió y Atreucó se registraron 65000 y 30000 hectáreas menos de afectación, respectivamente. Esto responde principalmente a la nubosidad presente en el sector estudiado. Además, las imágenes disponibles no cubrieron la totalidad de los departamentos de Atreucó y Guatraché", aclaró.

Otro dato: dijo que para fin de mes de noviembre se esperan lluvias de hasta 50 mm. "Hasta el momento, se viene cumpliendo el pronóstico a mediano y largo plazo, donde se identificaban condiciones de lluvias dentro del rango de la normalidad para la provincia durante los meses de octubre y noviembre, lo cual representa, bajo las actuales circunstancias, un problema. Para fin de mes se prevén nuevas lluvias del orden de los 30 a 50 mm", expresó.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page