top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Jubilados pampeanos perderán $1.000 millones

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 20 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

NUEVA FORMULA DE READECUACIÓN

La reforma jubilatoria sancionada ayer por el Congreso Nacional le implicará a La Pampa una pérdida estimada en mil millones de pesos. Es el dinero que los jubilados nacionales pampeanos y los beneficiarios de la AUH dejarán de cobrar por el cambio de la fórmula de adecuación de sus haberes.

El dato fue publicado el lunes por “Página 12” en base a un trabajo del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria , que arroja que a nivel país esa pérdida llega a los 97.576.104.150 pesos.

“En disidencia con los discursos optimistas de los funcionarios, esta merma repercutirá directamente en el mercado, porque habrá menos dinero en circulación y la caída en el consumo en las provincias sería una consecuencia inevitable”, señala el diario porteño.

“La provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires serían las más afectadas, con una merma de casi 35 mil millones de pesos y 15 mil millones respectivamente. Le siguen Santa Fe y Córdoba, que perderían alrededor de 7 mil millones de pesos y Mendoza, que registraría pérdidas por casi 5 mil millones.

En el caso de La Pampa, los legisladores kirchneristas fijan en 984.077.817 la reducción de dinero por jubilaciones nacionales que dejarán de percibir los pasivos pampeanos y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.

Los distritos que menos sufrirán serían Tierra del Fuego (267 millones de pesos), Santa Cruz, (479.792.765 pesos), La Rioja (818.171.490 pesos), Formosa (687.312.897 pesos).

Chaco, Chubut, Corrientes, Jujuy, Misiones, Neuquén, San Juan y San Luis registrarían pérdidas de entre 1 y 2 mil millones de pesos.

“Página 12” destacó en su artículo que el gobierno nacional había asegurado que las provincias serían quienes más se beneficiarían “con la sanción de la reforma previsional para garantizar así la sanción del ajuste contra los jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo con los votos de los gobernadores. La mayor amenaza de estos meses fue la advertencia de que las provincias perderían su caja de 55 mil millones de pesos en caso de que no se concretara el recorte”.

El trabajo del FpV da una pérdida conjunta de las provincias de casi el doble de aquella cifra, llegándose a 97.576.104.150 pesos.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page