top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Comercio ofrece un 15% para 2018

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 25 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

“APENAS ESTAMOS SACANDO LAS NARICES POR ENCIMA DE LA POBREZA”

El Secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Santa Rosa, Carlos Nemesio, cuestionó al empresariado argentino por inflar los costos y llevar los productos y servicios a precios muy altos. Un mercantil en la categoría inicial cobra 18.200 pesos y la canasta de pobreza quedó en casi 16.700 pesos mensuales.

Ayer el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Tarrío, y los representantes de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, y el de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Jorge Di Fiori, firmaron el acuerdo que activa la cláusula gatillo del 6% que será distribuido en 3 cuotas iguales: 2% en enero, 2% en febrero y 2% en marzo.

A su vez, la parte empresaria solicitó al Ministerio de Trabajo la reapertura de Paritarias 2018, y ofreció, a tono con la pauta inflacionaria fijada por el gobierno de Macri, un “incremento de hasta el 15%”, detallaron.

Al conocerse que una familia tipo necesitó en diciembre pasado 16.677,44 para no ser pobre. “Tenemos un empresariado que no tiene límites y carga los costos para obtener grandes ganancias”, se quejó Nemesio en declaraciones a Radio Noticias.

Con el acuerdo salarial firmado ayer un empleado de comercio que recién se inicia, y en la menor categoría (maestranza), recibe por 8 horas diarias de trabajo un salario de 18.237,63 pesos mensuales.

Con los datos que difundió ayer el INDEC “apenas estamos sacando las narices por encima de la pobreza”, señaló el dirigente sindical pampeano.

También cargó contra el empresariado argentino por cargar el costo de productos y servicios para obtener grandes ganancias. “Cualquiera que haya viajado a Chile se dará cuenta de lo que le digo. La leche en polvo que fabricamos acá, es más barata allá que acá”, ejemplificó.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page