top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

La Pampa aseguró trabajo a despedidos

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 25 ene 2018
  • 4 Min. de lectura

LA GOBERNADORA VIDAL DISOLVIO FERROBAIRES: INCLUYE LOS CIRCUITOS ONCE-TOAY Y ONCE-GENERAL PICO

Los trabajadores pampeanos de ferrocarriles, que fueron despedidos con el último día hábil de 2017, ingresarán en forma inminente a la planta de la administración pública provincial. Así lo confirmó el director de Transporte de la provincia, Gustavo Minetto, quien informó que el Cepip está haciendo “las evaluaciones correspondientes de cada uno de los 20 trabajadores para saber en qué dependencia deberían desempeñarse en el futuro”.

En tanto se conoció que la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario bonaerense dejará de existir el 15 de marzo próximo, en nuestra provincia los trabajadores que se desempeñaban en el servicio ferroviario -y que resultaron despedidos-, están haciendo las gestiones que les permitirá continuar en el ámbito laboral pero ahora dependiendo del Gobierno provincial.

Concluye traspaso.

La gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, le puso fecha al cierre definitivo de la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario bonaerense, Ferrobaires, que dejará de existir el 15 de marzo próximo tal como los instruyó en el decreto 1.100 publicado ayer en el Boletín Oficial.

Así concluirá el proceso de traspaso de los ramales ferroviarios desde la administración provincial bonaerense a la nacional, que comenzó el 30 de junio de 2016, cuando Vidal determinó la suspensión de los servicios de larga distancia.

Los circuitos comprendidos.

Los circuitos de transporte ferroviario de pasajeros contenidos en esa transferencia son: Plaza Constitución-Bahía Blanca; Plaza Constitución-San Carlos de Bariloche (concedido hasta el límite interprovincial con la provincia de Río Negro); Plaza Constitución-Quequén; Plaza Constitución-Bolívar; Olavarría-Bahía Blanca; Once-Toay (La Pampa); Once-General Pico; Once-Lincoln; Lincoln-Villegas; Lincoln-Pasteur; Once-Villegas; Once-Darregueira; Retiro-Alberdi; Retiro-Junín; Federico Lacroze-Rojas.

“Hasta el momento tenemos 137 compañeros traspasados a Trenes Argentinos, pero hay otros 152 que no”, dijeron desde el gremio La Fraternidad mostrando preocupación por el futuro de los trabajadores que se desempeñan en ramales que no están corriendo, como Tandil, Quequén, Bolívar y Junín. “Es una situación bastante crítica para nosotros, hay incertidumbre entre los trabajadores”, dijo el titular de la seccional de Mar del Plata, Jorge Giannone.

Un poco de historia.

Fue en agosto de 1993 que la Nación dejó en manos de la Provincia la concesión de la explotación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros bonaerense.

En 2007 los Estados nacional y provincial firmaron un convenio para revertir ese proceso de transferencia, pero finalmente ese acuerdo no se materializó.

En el decreto publicado en la provincia de Buenos Aires en los últimos días se sostuvo que “la totalidad de los servicios que se encontraban funcionales, otrora operados por Ferrobaires, fueron revertidos a la órbita del Estado nacional, más específicamente a la Operadora Ferroviaria SE”, y que “parte del personal que revistaba en Ferrobaires lo hará en la mencionada Operadora”.

La transferencia del organismo había sido acordada en julio de 2016 entre el Ministerio de Transporte de la Nación que conduce Guillermo Dietrich y la cartera de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, y oficializada en julio de este año por un decreto ministerial.

Los pampeanos.

Como quedó dicho, muchos trabajadores de la provincia de Buenos Aires quedarán sin su fuente laboral -no accederán a un nuevo trabajo en Ferrocarriles-, pero en nuestra provincia todos los que recibieron su telegrama de despido serán tomados por la Administración Pública provincial, tal como lo había prometido el gobernador Carlos Verna. El primer mandatario dijo -cuando empezaron los primeros rumores sobre el cese de los contratos- que la Provincia no iba a ser “indiferente” a la situación de los trabajadores.

En General Pico fueron cesados 17 contratos, dos en Santa Rosa y uno más en la localidad de Toay. Una fuente cercana a los trabajadores confió que “ya les liquidaron sus sueldos, el proporcional correspondiente a aguinaldo y vacaciones no tomadas; pero ni un peso más. No hubo ningún tipo de indemnización, porque todos revistaban como contratados, a los que regularmente se les renovaba el compromiso”.

Votado en el presupuesto.

Gustavo Minetto, director de Transporte provincial, le dijo a LA ARENA que los veinte trabajadores despedidos ya se contactaron con el Cepip (Centro Provincial de Inclusión Previsional), “como parte de los trámites necesarios para ser pasados a la Provincia. Se hará una calificación previa de cada uno para ver en qué rama administrativa se pueden adecuar, y se están armando los legajos. Pero está avanzado porque su inclusión fue aprobada por unanimidad en el Presupuesto provincial 2018”, recientemente votado en la Legislatura.

Suspensión de servicios y traspaso

En julio de 1992 el Estado Nacional, bajo la presidencia de Carlos Menem -el mentor de aquella frase que sería todo un anticipo: “ramal que para, ramal que cierra”- dispuso la transferencia de los servicios de pasajeros interurbanos, prestados por la entonces empresa Ferrocarriles Argentinos, a los gobiernos provinciales.

Luego, en 1993, Ferrobaires fue creada durante la gobernación de Eduardo Duhalde. En 2007, la gestión del gobernador Felipe Solá y el Ministerio de Planificación nacional, a cargo de Julio de Vido, celebraron un convenio para restituir los servicios de la provincia de Buenos Aires a la administración central, que nunca se concretó.

Ahora, tras la suspensión de los servicios de Ferrobaires dispuesta por Vidal en junio de 2016, se firmó el acta acuerdo para consumar el traspaso.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page