top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Mujer sigue en busca de su identidad

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 29 ene 2018
  • 4 Min. de lectura

TIENE 41 AÑOS Y FUE VENDIDA AL NACER A UNA PAREJA DE MIGUEL CANE

Santa Evangelina Freitas, una pampeana de 41 años que vive en Río Negro y que fue entregada al nacer a una familia adoptiva de Miguel Cané, lleva más de la mitad de su vida en busca de su identidad.

Su búsqueda se hizo más intensa en 2006, cuando contactó a Estela de Carlotto en Cipoletti. Se hizo un análisis de ADN, que dio negativo tras ser cruzado con 200 muestras del banco genético.

La mujer nació el 13 de febrero de 1976 en General Pico, y fue entregada en adopción a una familia de Cané. Sus padres adoptivos fueron Hermes Freitas y Emilia Mariané, ambos ya fallecidos. Según contó, ellos en realidad esperaban a un varón que iban a traer desde Córdoba a fines de 1975, pero “al final se quedaron conmigo”. Hoy es madre y vive junto a su familia en General Roca, desde donde continúa con la búsqueda de sus padres biológicos y lucha por conocer su verdadera identidad.

En diálogo con LA ARENA, contó que continúa con la búsqueda que comenzó durante su adolescencia y que en los últimos meses se puso en contacto con el grupo de Facebook Busco Madre Biológica La Pampa, que ya radicó cerca de una veintena de denuncias en la Justicia Federal y que llegó con sus historias a los medios nacionales.

Acta de nacimiento.

“Una noche de hace casi dos meses me puse a revisar Facebook y tenía un mensaje de Andrea Langoff (integrante de Busco Madre Biológica La Pampa). Ella sabía de mi caso por una enfermera de Pico, que la transacción de mis papás adoptivos fue con Vidales (médico piquense fallecido), pero que mi partida de nacimiento la firmaba el doctor Alberto Ascheri, que era médico de la sala de primeros auxilios de Cané. Este doctor certifica que yo nací en Cané, cosa que es falsa porque mis papás adoptivos me habían contado que ellos me fueron a buscar a Pico a la Clínica Argentina, que Emilia Mariamé, mi mamá adoptiva, se “internó” en una habitación como si ella fuera a dar a luz y apenas nací yo, me llevaron con ella”, dijo.

“Desde que tengo 15 años estoy buscando a mi mamá y eso me llevó a enemistarme, por decirlo de alguna manera, con parte de la familia. Más precisamente con los Mariamé, porque no les pareció bien que mencioné ciertos trapitos que sólo quedaban en casa”, agregó.

Años atrás, en una nota anterior que le brindó a LA ARENA, Freitas reveló su caso y contó que su tío, Jorge Mariané, era por entonces jefe de la UR II de Pico, y “muy amigo” del represor y ex jefe de la Policía de La Pampa, Luis Enrique Baraldini. También contó en aquella ocasión que su casa en Cané era siempre visitada por policías y militares, que suele recordarse a “upa de ellos”, y también dio cuenta de las irregularidades en su partida de nacimiento.

Enfrentamiento familiar.

Ese testimonio le valió enfrentarse con algunos de sus familiares, quienes le pidieron que “dejara en paz a los muertos” y que también se “deje de joder porque había tenido unos padres maravillosos y que si no fuera por ellos no sabría adónde hubiese ido a parar”.

Sobre esto la entrevistada aseguró que tuvo “unos padres adoptivos excelentes” que le dieron “mucho amor”, aunque se lamentó de cómo se dio el proceso de adopción.

“A mi mamá la tuve poco tiempo porque falleció de cáncer cuando yo tenía 10 años. A mi viejito lo disfruté un poco más, falleció cuando yo tenía 21 y me duele en el alma que para poder ser mis padres, hayan cometido el delito de pagar por un bebé. Me siento en una encrucijada en la que el dolor y el amor por ellos, se mezcla. Los amo con todo mi corazón, pero también fueron ellos y el médico que me vendió, los que me quitaron mi identidad. Soy Evangelina Freitas porque ellos decidieron que así fuese, no sé qué nombre me hubiese puesto mi mamá y tampoco sé si ella estuvo de acuerdo en venderme o tal vez quiso regalarme. No sé si me quería o no, si le dijeron que nací muerta o si alguien la obligó a venderme. Ahora que soy mamá esos interrogantes me dan más vueltas en la cabeza más que antes. Me gustaría encontrarla para ponerle palabras a esa parte de mi historia que está en blanco. No quiero juzgar a nadie, ni obligar a nadie a que me quiera, y si ella decide que no quiere saber de mí, estoy dispuesta a aceptarlo, porque eso pondría fin a tantos años de búsqueda y de decepciones, de puertas que se me cerraron y de información que se me negó”, manifestó.

Datos certeros.

Por último contó sobre las repercusiones que generó su historia tanto en el grupo familiar como en la comunidad de Cané.

“Me sorprendió que muchos jóvenes de Cané se quisieron interiorizar sobre mi historia y le preguntaron a sus padres o hermanos, y me escribieron para enviarme fuerzas y para que no bajara los brazos. Datos certeros no aportó nadie, cada vez que alguien me escribe le pido por favor que si saben algo que me lo digan, porque todo ayuda en esta búsqueda. Las personas que saben la verdad no hablan, pareciera que sufren de amnesia cuando se les pregunta por estos temas y no piensan en el dolor que nos causan”, finalizó.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page