Tildan como “nula” la gestión de Verna
- La Pampa

- 26 feb 2018
- 3 Min. de lectura
DURA SOLICITADA DE LA UCR
El radicalismo aprovechó el caso de la intendenta Roxana Lercari, de Realicó, quien esta semana deberá declarar ante la Justicia, en una causa impulsada por el Centro Cívico, para redactar una dura solicitada contra el gobernador Carlos Verna. En ella califican la actuación del mandatario al frente del Poder Ejecutivo Provincial como “nula o inexistente”.

“Basta de confrontación, es hora de empezar a gobernar”, es el título de la misiva (que se publica en página 11 del diario La Arena) dirigida al gobernador Verna por “concejales, intendentes, diputados/as provinciales, nacionales, senador y autoridades” de la UCR “y aliados”.
Allí aseguran que se oponen al avasallamiento de las autonomías municipales y sostienen que la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento 1597 es “a todas luces inconstitucional” puesto que se contrapone con normas jurídicas de rango superior. Afirman que la denuncia contra Lercari, quien gestionó la llegada de fondos nacionales a Realicó sin la autorización del gobierno provincial (NdR: así lo establece la ley citada arriba), es un intento de disciplinar a los municipios de signo político distinto al del gobernador, a los cuales, “los discrimina o trata de modo desigual en la asignación de recursos”.
Como ejemplo pusieron los casos de la localidad de La Reforma, gobernada por el PJ, y la ciudad de Santa Rosa, cuyo intendente es el radical Leandro Altolaguirre. Allí consignan que la Secretaría de Asuntos Municipales le asignó al pueblo oesteño entre 2016 y 2017 más de 14 millones de pesos en recursos no reintegrables, contra algo más de 5,3 entregados en el mismo período a la capital provincial.
Crispación.
En otro párrafo acusan a Verna de elegir la política de la crispación y la confrontación con provincias vecinas y el gobierno nacional para disimular su “nula o inexistente gestión de gobierno”. “Muchas veces, la utilización desmedida de banderas (Atuel o Portezuelo) que son de todos los pampeanos sin distinción, y no de una gestión o partido político), denotan que responden a meras especulaciones políticas”, dijeron.
Luego citaron una serie de obras públicas con las que, según creen, el gobierno provincial dilapidó los recursos de todos los pampeanos: un Frigorífico de vacunos inviable (no citan cuál), la Villa Casa de Piedra, el Megaestadio, la Fábrica Montenegro, el Centro Apícola Santa Rosa y el nuevo hospital de Santa Rosa.
En el último párrafo trazaron una comparación entre Verna y Cristina Fernández, a la que acusaron, al igual que al mandatario pampeano, de utilizar “la confrontación y la persecución” para “enmascarar” la realidad política.

Marcha a tribunales
Coppo, además, se refirió al acompañamiento que hará la dirigencia radical a la jefa comunal de Realicó, Roxana Lercari, a quien mañana se le formalizarán dos causas penales en los tribunales piquenses.
“Vamos a acompañar a Roxana. Gran parte de la dirigencia partidaria la va a acompañar en este proceso. No es apretar a la Justicia, está lejos de las prácticas que realiza al radicalismo en ese sentido. Esto será un acompañamiento, porque decimos que gestionar no es delito y parece que la Justicia se tiene que expedir en este sentido. Que se sepa que hay una dirigente que está cuestionada en la Justicia por querer llevar obras a su municipio, no estamos hablando de un dirigente que se robó parte de la obra que vino para el pueblo”, señaló.
“Estamos respaldando a una mujer que llevó adelante gestiones ante el gobierno nacional y que hay un manejo por parte del gobernador (Carlos) Verna, de persecución. Como dirigentes políticos vamos a acompañar a Roxana y dejaremos que la Justicia trabaje en ese sentido. Parece que hay cuestiones que hay que rever de la Ley Orgánica de Municipalidades”, puntualizó.






























