top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

UCR propone paridad de género en La Pampa

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 1 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

ADHESIÓN A LEY NACIONAL

En un encuentro de mujeres del radicalismo, realizado recientemente en Victorica, se elaboró un proyecto para que la representación femenina en las categorías de legisladores provinciales y concejales llegue al 50 por ciento en La Pampa. La iniciativa fue presentada por la diputada Marcela Coli.

En un principio, se pidió adherir a la ley nacional 27412 de Paridad de Género en Ambitos de Representación Política y que se adecuen los partidos políticos, con sus respectivos estatutos o cartas orgánicas, a los alcances de la normativa sancionada por el Congreso y que tendrá vigencia en cargos nacionales desde 2019.

Coli pretende que La Pampa adhiera a la medida, para los cargos de candidatos a diputados provinciales y concejales, para “promover la paridad o igualdad de género a partir de acciones positivas que tiendan a garantizar a la mujer su inclusión en la vida pública, asegurándole la vigencia real de derechos políticos y sociales en igualdad de condiciones”.

Y siguió: “La paridad propuesta consistiría en la aplicación de un sistema de cupo que establezca la integración de las listas de candidatos a cargos electivos en un porcentaje igual de varones y mujeres. Este principio se extiende a todos los órganos colegiados establecidos por la Constitución Provincial. La paridad así definida plantea una nueva concepción de la ciudadanía”.

Los cambios.

La diputada propuso modificar el artículo 4 de la Ley Electoral Provincial estableciendo que “en caso de muerte, renuncia, separación, inhabilitación o incapacidad permanente de un/a diputado/a provincial o un/a concejal/a lo/a sustituirá los/as candidatos/as de su mismo sexo que figuren en la lista como candidatos/as titulares según el orden”. También planteó modificar el artículo 31 para que las listas que se presenten para candidatos/as a diputados/as provinciales y concejales/as tengan de manera intercalada a mujeres y varones desde el/la primer/a candidato/a a titular hasta el/la último/a candidato/a a suplente.

El género del candidato estará determinado por el documento nacional de identidad, independientemente de su sexo biológico, según la propuesta.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page