Piden crear base de datos sanitaria
- La Pampa

- 9 abr 2018
- 2 Min. de lectura
INFORMACIÓN SOBRE LOS PACIENTES
Patricia Testa y Abel Sabarots, ambos diputados del Frepam, presentaron un proyecto de ley para crear el Sistema Integrador Provincial de Registros Sanitarios Informatizados (Siprorsi), una base de datos única que permitirá el almacenamiento progresivo de la información médica de cada paciente en La Pampa.

Se pretende de esta forma “regular” el funcionamiento de las Historias Clínicas Electrónicas fijando parámetros para su confección, promoviendo un sistema de seguridad que garantice la identificación unívoca de las personas, la confidencialidad, veracidad, accesibilidad e inviolabilidad de los datos contenidos en la misma.
Se trata de un registro de admisión y egresos, archivos de laboratorio de análisis clínicos, bases de estudios complementarios (radiología, tomografías, ecografías), archivos de reserva de turnos y de facturación, entre otros.
Todos los datos.
El Siprorsi centraliza e integra la totalidad de la información de pacientes que reciban asistencia a la salud en establecimientos públicos, de la seguridad social o privados, o en consultorios privados de La Pampa, y estará disponible para su consulta por redes electrónicas accediendo a la misma con la creación de un usuario y contraseña, para profesionales, auxiliares de la salud y pacientes.
Hasta el año 2009, cuando se sancionó la Ley Nacional 26529 de Derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud, no existía regulación específica acerca de la documentación médica que denominamos Historia Clínica. La Pampa ya adhirió y en 2012 comenzó la digitalización de las historias clínicas en Salud Pública.
Historia Clínica.
Actualmente, existen en nuestro país diferentes iniciativas de Historia Clínica Electrónica en el ámbito público y privado, ya sea a través de desarrollos propios, adaptaciones de soluciones gratuitas o adquisición de productos comerciales, con diferentes funcionalidades y niveles de complejidad.
Los legisladores radicales resaltaron también la necesidad de avanzar en la sanción del Sistema “Pedí tu Turno” dirigido a recepcionar, a través de la modalidad online, las solicitudes de turnos y programar las consultas en los Centros de Salud Públicos de la provincia.
Entre los fundamentos de la iniciativa, que ingresará en la próxima sesión de la Legislatura y se tratará en la comisión de Legislación General, consideraron que “es necesario adecuar las nuevas tecnologías a la atención del paciente brindando un servicio de calidad -eficacia y eficiencia- en la prestación médico sanitaria”.






























