Megaestadio: Varela condenado a seis meses de prisión condicional
- La Pampa

- 12 abr 2018
- 3 Min. de lectura
EL EX MINISTRO DE JORGE FUE TAMBIÉN INHABILITADO PARA EJERCER CARGOS PÚBLICOS POR UN AÑO
El Tribunal de Audiencia de Santa Rosa condenó este jueves al ex ministro de Obras Públicas, Jorge Varela, a seis meses de prisión en suspenso e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por un año, como autor material y penalmente responsable del delito de violación de los deberes de funcionario público en perjuicio de la administración pública.

Los jueces Gastón Boulenaz, Carlos Besi y Andrés Olié sostuvieron que, “al momento de asumir el ingeniero Varela en el cargo de ministro de Obras y Servicios Públicos (diciembre de 2011), la obra contratada por el Estado Provincial para la construcción de un estadio polideportivo en la ciudad de Santa Rosa, se encontraba paralizada desde el día 30 de diciembre de 2010; es decir que restaba un solo día antes de la expiración del plazo contractual previsto por ley 2516”.
E indicaron que esa “situación se mantuvo inalterable por la falta de adopción de las medidas administrativas necesarias para activar los mecanismos tendientes a resolver el conflicto suscitado con la empresa Inarco S.A., hasta su efectiva renuncia (noviembre de 2014); luego de lo cual el Poder Ejecutivo, mediante el decreto 343/15, de fecha 22 de julio de 2015, resolvió rescindir el contrato de obra pública con la contratista por culpa de la empresa”.
“De modo que, de no haber omitido sus deberes normativos, (Varela) hubiera podido propiciar la rescisión contractual con culpa en la empresa, la que resultaba a octubre de 2012 inevitable, en razón de que no habiendo mediado posibilidad fáctica de ampliar los plazos, sólo restaba un día para la expiración del plazo contractual”, agregaron los magistrados.
Así, el tribunal dio por probado que el imputado cometió el delito de violación de los deberes de funcionario público.
Durante los alegatos, el fiscal general Guillermo Sancho había requerida una pena de un año de prisión en suspenso y dos de inhabilitación; mientras que el defensor particular, Sebastián País Rojo, había solicitado su absolución.
El Tribunal, además, le impuso como reglas de conducta por dos años, las obligaciones de fijar residencia y someterse al cuidado del Ente de Políticas Socializadoras.
Varela entró en 2011 con la obra ya paralizada una vez que la empresa pidió más plazos para colocar el segundo techo, ya que la primera estructura había fallado. En medio de una interna política entre el gobernador Oscar Mario Jorge, que estaba alineado con el kirchnerismo y el vernismo, la obra se mantuvo paralizada hasta que Varela tuvo que renunciar en octubre de 2014 porque se le inició un juicio político.
El fiscal Sancho lo acusa de un delito por omisión, ya que durante dos años y medio Varela no resolvió como reanudar la obra y tampoco avanzó en la rescisión del contrato por los incumplimientos de INARCO. En su defensa, el exfuncionario descargó responsabilidades en su padrino político, Jorge, quien, según sostuvo, se empecinó en tratar de terminar la obra y no escuchó sus propias sugerencias de rescindir el contrato.
El Megaestadio tiene su historia. Lo licitó en 2006 Carlos Verna en su primera gestión, con Julio Bargero como ministro. La inauguración prevista para los Juegos de la Araucanía, a fines de 2007, se frustró: un error de cálculo en el techo hizo que la estructura no soportara el peso.
INARCO se hizo cargo del error y propuso hacerse cargo de todos los costos para construir un segundo techo. Por ley le otorgaron un plazo de 450 días. Un día antes de que venciera, en diciembre de 2010, la obra se paralizó otra vez porque la empresa pidió una prórroga.
En 2012, el gobernador Jorge y Varela enviaron a la Legislatura un proyecto para que la Provincia comprara columnas por 30 millones de pesos y que la empresa pudiera montar el nuevo techo. No fue aprobado porque la empresa había asumido los nuevos costos en su momento y el nuevo convenio implicaba más erogaciones para el Estado provincial.
La situación se empantanó y con la renuncia y la denuncia penal a Varela, en febrero de 2015, Jorge firmó la rescisión del contrato.
El actual mandatario Carlos Verna contrató un especialista para proyectar un nuevo techo. Una primera licitación para culminar la obra se realizará en mayo, según detalló el ministro Bargero en los últimos días.






























