Impulsan una línea gratuita de denuncias
- La Pampa

- 17 abr 2018
- 2 Min. de lectura
El diputado provincial por el Frente Renovador Darío Hernández presentó un proyecto de ley en el cual solicita la creación de una línea telefónica gratuita con el objeto de recibir denuncias de carácter anónimo sobre basurales a cielo abierto no autorizados, en todo el territorio provincial.

La iniciativa busca dar una solución a la proliferación de los basurales en los diferentes municipios pampeanos. El legislador argumentó que “la basura es un grave problema para las comunidades que requiere respuestas urgentes y eficaces en el corto plazo”. “Nuestro país tiene graves carencias en orden al tratamiento adecuado de la basura ya sea por falta de la infraestructura necesaria o de políticas públicas que prioricen el tratamiento adecuado de los residuos”, añadió el diputado.
En consecuencia, Hernández destacó que “si bien dicho problema resulta en principio de competencia municipal, nada objeta la realización de acciones conjuntas y coordinadas por parte del Estado Nacional y los Estados Provinciales” para dar una solución a esta problemática.
Recorrido.
Hace más de un mes que el legislador recorre los principales lugares en donde se observan basurales a cielo abierto, en donde observó que “la basura acumulada en ellos es posteriormente incinerada sin tomar los recaudos necesarios”.
Según detalló Hernández, las municipalidades -salvo contadas excepciones- no han encontrado en general mejor solución que prever sanciones de multa para quienes arrojan basura, las que han resultado muy poco eficaces a la hora de prevenir el problema de la contaminación.
Carrefour.
Por otro lado, el diputado presentó en las últimas horas un proyecto de resolución por el cual manifiesta repudio ante la presentación por parte de la empresa Carrefour al Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), ante el Ministerio de Trabajo de la Nación. El legislador manifestó que la cadena de supermercados tuvo “en los últimos 15 años en la Argentina márgenes exorbitantes de ganancias, en conclusión se la llevaron con la pala”, pero que hoy “pretende que sus desaciertos empresariales los paguen los trabajadores”.






























