top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

“Es preocupante la sequía”, dijo el presidente del BLP

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 19 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Alexis Iviglia dijo que “es preocupante la sequía” que afecta a los sectores productivos. Evaluó que tendrá impacto en la próxima siembra y en la ganadería ante la falta de pasturas.

Alexis Iviglia - Banco de La Pampa

"El lunes, cuando inauguremos nuestra agencia en Eduardo Castex nos reuniremos con la Asociación de Productores, como lo venimos haciendo con todos los sectores productivos porque es realmente preocupante la sequía, sobretodo de acá en adelante. Las cosechas de este año se verán muy afectadas, sobretodo por la complicada la implantación de la gruesa”, aseguró.

Agregó que “esto es algo que ya estamos viendo en la zafra de terneros, en los remates que se están dando hay una cantidad de terneros excesiva como consecuencia de falta de pasto en los campos y de ahí la necesidad de vender. Estamos muy preocupados, la reposición de cara al futuro, al año que viene será muy dificultosa. De todos modos nuestro niveles de moro en la cancelación de créditos por ahora se mantiene en el mismo nivel de los últimos cuatro o cinco años‘.

Iviglia estuvo este miércoles en la Legislatura, junto al resto del directorio del BLP, dando detalles de la situación de la entidad.

‘Arrancamos un año complejo porque algunos temas de la economía nacional afectan especialmente a algunas industrias, especialmente la estructura financiera como es la inflación y eso genera un determinado nivel de incertidumbre”, dijo.

Sobre el conflicto bancario, dijo que “desde el punto de vista del reclamo salarial, pienso que es una cuestión en la que ya debería haber un acuerdo y entiendo que hay una entromisión de otros actores que hace que esto no se resuelva y se vaya diluyendo en el tiempo, lamentablemente”.

Mostró su preocupación por el nivel de inflación, “están diciendo que estará entre 19 o 22 puntos”, por el impacto que tendrá en “nuestra línea de créditos hipotecario que tiene alguna vinculación con el índice de ajuste UVA que de alguna manera refleja la inflación, van a verse afectados, porque la inflación en términos nominales de alguna manera va a hacer ajustar el valor del dólar y el valor del dólar hace aumentar el valor de la vivienda y naturalmente esto hará más dificultoso para los clientes acceder al crédito”.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page