top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Martín Berhongaray: ''No quieren mejorar''

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 4 may 2018
  • 2 Min. de lectura

EFICIENCIA DE RIEGO “Los problemas del Atuel deben solucionarse con agua de esa misma cuenca y no importando caudales”, afirmó el diputado Martín Berhongaray (Frepam), en referencia al informe que presentó el gobierno de Mendoza en el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), dejando en claro su intención de avanzar con el trasvase del río Grande al Atuel.

El legislador dijo que la propuesta de Mendoza es “gravísima” porque “demuestra que no quieren mejorar la ineficiencia con que riegan a partir del Atuel, lo que desde hace décadas no supera el 30 por ciento. Es decir, de cada 10 litros de agua que trae el río, menos de 3 son afectados exitosamente a la producción. El resto se pierde por infiltración y por evaporación, lo que revela un gran desmanejo”.

“Es inaceptable el planteo de regar 50 mil hectáreas más sacándole 34 metros cúbicos por segundo al río Colorado, cuando ya vienen mostrando una gran torpeza técnica porque no alcanzan siquiera las 60 mil hectáreas con los 32 metros cúbicos que es el módulo que trae el Atuel”, agregó el presidente de la Comisión de Ecología de la Legislatura y miembro de la Fundación Chadileuvú.

Además, manifestó que las autoridades pampeanas “no pueden hacerse las sorprendidas” y señaló: “Puede ser que el gobierno nacional piense en Portezuelo del Viento para incrementar la generación de energía y así reducir el gran déficit que existe, pero el único objetivo de Mendoza detrás de la construcción de la represa es apropiarse ilegalmente de los caudales del río Colorado y aumentar la superficie bajo riego en la zona de General Alvear y San Rafael”.

Gran perjuicio.

Para Berhongaray, es “ofensivo” que “a esta altura de la situación no digan ni una sola palabra del trasvase compensador por el que está previsto derivar al menos 50 metros cúbicos por segundo desde el río Negro hacia la cuenca del Colorado, que es una obra fundamental para el futuro desarrollo de las provincias de La Pampa, Río Negro y para el sur de Buenos Aires”.

“Nuestro gobernador debe exigir que se discuta en su totalidad el Tratado de Colorado de 1976, y no sólo las obras que benefician a Mendoza”, dijo el diputado, porque “de lo contrario, esa visión parcializada e interesada lo único que va a generar es un desbalance hídrico y ecológico que traerá grandes perjuicios sociales y productivos, violentando los derechos humanos de muchas familias pampeanas, rionegrinas y bonaerenses”.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page