top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

En defensa de las Cooperativas pampeanas

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 7 may 2018
  • 2 Min. de lectura

FRENTE AL INCREMENTO DE TARIFAS EN LA ENERGÍA ELÉCTRICA

Cuando hablamos de TARIFAZO debemos entender que las Cooperativas son también perjudicadas, ya que como entes que distribuyen la energía eléctrica a los consumidores finales, no tienen ningún margen para evitar los mayores costos. Como vemos en el ejemplo, cada concepto del recibo es recaudado por imposición del Gobierno Nacional y Provincial, lo que suma $ 471,68, y por imposición del Gobierno Municipal, lo que suma $67,41.

Las cooperativas se quedan con $244,08 integrado por el V.A.D (Valor Agregado de Distribución) que es lo que la Provincia les permite cobrar para sostener su administración (salarios, vehículos, combustible, servicios, mantenimiento de líneas, etc), y la Tasa de Capitalización que constituye la principal herramienta de los usuarios para mantener la continuidad del servicios, (sino pasaría lo mismo que con el gas) esta tasa es utilizada para invertir en nuevas conexiones, nuevas subestaciones, tendidos eléctricos, edificios utilizado para mantener la calidad del servicio y tener una infraestructura preparada para el crecimiento de nuevos usuarios.

Conclusión:

El recibo de Luz está formado por conceptos que establecen y regulan la Nación, la Provincia y los Municipios. Las cooperativas son el eslabón débil de esta cadena ya que no tienen ninguna decisión sobre el valor del recibo. De hecho, quien decide y anuncia el aumento no es otro que el ministro de Energía de la Nación, no las Cooperativas. La responsabilidad de los incrementos o las posibilidades de reducir el valor de la energía nunca será responsabilidad de las cooperativas.

Frente al Tarifazo, el Partido Socialista defiende con argumentos el lugar de las Cooperativas eléctricas de La Pampa que deben afrontar esta dura realidad. El problema no son las Cooperativas, empresas solidarias y conformadas por sus asociados, sino de quienes les imponen cargas difíciles de sobrellevar.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page