top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Darío Pfeiffer: ''Un combo explosivo para las Pymes''

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 10 may 2018
  • 3 Min. de lectura

PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE CASTEX FUSTIGO LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS DEL MACRISMO

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Eduardo Castex, Darío Pfeiffer, aseguró que entre los sectores productivos locales existe “una incertidumbre total con estas políticas (económicas nacionales)”. Con una “tasa de Lebac al 40 por ciento nadie quiere producir, porque hoy es imposible hacerlo y no hay crédito que puedas tomar, porque encima abrieron indiscriminadamente las importaciones y producimos con tarifas que están 400 veces más caras”, analizó el dirigente mercantil castense.

Darío Pfeiffer

Pfeiffer indicó que la inflación y los tarifazos se constituyeron “en un combo explosivo” para las pequeñas y medianas empresas. Consideró que las políticas kirchneristas no fueron totalmente acertadas, pero actualmente “no hay políticas de producción”. Recordó desde 2016 están advirtiendo que las tarifas energéticas “iba a llegar un momento que iban a ser impagables”. Y ejemplificó que en 2016 el kilowatt tenía un costo de 0,98 pesos con impuesto, y ahora abonan más de 4 pesos el kilowatt y poco más de 1,5 pesos corresponden a los impuestos. “No bajaron los impuestos (en la gestión macrista), sino que subieron los impuestos” cuestionó. “Con esta inflación bajó el consumo porque no hay plata en la economía, es un combo explosivo lo que están haciendo con la dolarización de las tarifas, y no llegaron a los niveles proyectados y se escapó el dólar, entonces seguirán subiendo las tarifas”, analizó el industrial castense.

“Este gobierno se dedicó a políticas financieras y un poco a las exportaciones de la soja y algún otro producto. Nunca invirtió en políticas industriales o en el desarrollo de economías sociales. Hay algunos sectores muy reducidos que se benefician con el dólar a esta cotización, pero después hay ‘verdurazo, panazo’. No hay un sector que está mal, la Argentina es muy amplia y toda la trama económica está mal”, destacó Pfeiffer.

-¿Qué análisis realiza, como dirigente mercantil, de la situación actual en Eduardo Castex? -La situación es preocupante en todo el país. Debemos ser respetuosos porque esta entidad está conformada por gente que tiene otras ideas y otras expectativas. En general, todos los sectores están sintiendo la preocupación porque la gente no puede consumir. Este capitalismo paradójicamente no te deja consumir, pero estamos en el neoliberalismo donde les interesa que un sector muy reducido se beneficie. Y a los que les dieron todo, porque desregularon todo el sector financiero, les hicieron una corrida cambiaria. No podemos crecer si no protegemos la industria nacional, sin darles todo, pero tomando medidas específicas para fortalecer el mercado interno. El dinero que le falta al pueblo está en pocas manos de grandes empresarios.

-¿Y la situación de su comercio en particular? -No es ajena a la situación general, porque nosotros vivimos del consumo. No es un alimento primordial (el helado), y bajó el consumo de pan y de leche que es lo último que se deja de consumir. Encima no podemos trasladar las subas a precio, porque no hay consumo. La merma del consumo es proporcional. Se achican las ganancias, aumentan los costos fijos y empiezan los despidos y el enfriamiento de la economía.

-¿Ya se están registrando despidos en Eduardo Castex? -Acá tuvimos ocho meses la ruta (nacional) 35 cortada que resintió muchísimo la economía regional. En Luiggi hay un 10 por ciento de morosidad en la luz, pero eso ocurre en todos lados. Y personalmente creo que esto va a empeorar. No soy economista, pero si no cierran las exportaciones y fortalecen el mercado interno, es muy difícil que se revierta esta situación.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page