top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Rechazan ajuste de Nación en Salud

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 16 may 2018
  • 2 Min. de lectura

AFECTA AL PROGRAMA MÉDICOS COMUNITARIOS EN NUESTRA PROVINCIA

El justicialismo, junto a los diputados del Frepam y Pueblo Nuevo, coincidieron en dar despacho por mayoría al proyecto de rechazo al ajuste puesto en marcha por el Gobierno Nacional en materia de Salud, y que afecta a los profesionales pampeanos que se encuentran desarrollando tareas en el marco del Programa Médicos Comunitarios en distintas localidades de la provincia. Naturalmente, y como se esperaba, el PRO y el Mofepa indicaron que fijarán posición en el recinto.

Fue en el marco de la Comisión de Legislación Social y Salud Pública, donde se consideró la iniciativa de Alicia Mayoral (PJ). La misma legisladora presentó un proyecto pidiendo que los legisladores nacionales por La Pampa soliciten informes sobre el estado de situación y relación con los prestadores del PAMI.

Contra despidos.

También diputados del PJ y Pueblo Nuevo, aportaron la mayoría para obtener el despacho mediante el cual se unificarán tres proyectos: uno de Mayoral, por el que se manifiesta preocupación por la situación sanitaria de La Pampa y el país, tras el despido de 130 trabajadores pertenecientes al Senada; otro de Eduardo Tindiglia (FpV), por el que se expresa preocupación y repudio por los despidos en la Subsecretaría de Agricultura Familiar y en el Senasa; y uno más de Espartaco Marín (PJ), por el que se repudia el despido de cuatro trabajadores en la Subsecretaría de Agricultura de la Nación con sede en La Pampa. El PRO, Frepam y Mofepa fijarán su postura en el recinto.

Por unanimidad hubo despacho favorable para proyectos de Claudia Godoy (PJ) y Daniel Robledo (FR). Uno por el que se instituye en el ámbito de la provincia de La Pampa, del 14 al 20 de mayo de cada año, como la “Semana del Parto Humanizado”, a los efectos de promover el Derecho de la Mujer a tener un parto respetado; y otro por el que se modifica la Ley Provincial 1724, que instituye como documento obligatorio la Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page