top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

El escritor winifredense Omar Lobos brindará una disertación acerca de la literatura pampeana y regi

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 26 may 2018
  • 2 Min. de lectura

CONVOCATORIA AL PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE BIBLIOTECAS POPULARES “BIBLIOTECAS PAMPEANAS EN DIÁLOGO” La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa invita a bibliotecarias, integrantes de Comisiones de Bibliotecas Populares y público interesado, a participar del Primer Encuentro Regional de Bibliotecas Populares 2018, denominado "Bibliotecas Pampeanas en Diálogo". El mismo se llevará a cabo el viernes 8 de junio, de 09:00 a 13:30 horas, en la localidad de Doblas.

Todas las bibliotecas populares de la zona se reunirán con el objetivo de intercambiar experiencias prácticas, estrategias y nuevas maneras de inclusión y promoción de la lectura. Además, en el marco del encuentro brindará una disertación el escritor, traductor y licenciado en Letras Omar Lobos (oriundo de la localidad de Winifreda), acerca de la literatura pampeana y regional.

La secretaria de Cultura, Adriana Lis Maggio, y personal del Área Bibliotecas Populares, junto a integrantes de la Federación Pampeana de Bibliotecas Populares y el intendente de Doblas, Fabián Zabala, estarán presentes acompañando la actividad.

Si bien la convocatoria se orienta a fortalecer el trabajo de las bibliotecas de la región, la invitación es abierta para todas las Bibliotecas Populares interesadas en asistir, con participación libre y gratuita.

Este encuentro regional está organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, la Municipalidad de Doblas y la Biblioteca Popular "Martín Fierro" de dicha localidad.

Omar Lobos

Nació en 1964 en la provincia de La Pampa, actualmente reside en Buenos Aires, es doctor en Letras de la Universidad de Buenos Aires, docente de literatura rusa y traductor de autores rusos como Dostoievski, Pushkin, Chejov y otros.

Asimismo, es escritor e investigador de historia indígena pampeana. En Ediciones del Sol, coordina la colección Senderos de los Pueblos Originarios de América, y en ella es además el autor de los libros Los mapuches (2008) y Los selk’nam (2011).

En 2011 Ediciones Colihue publicó su novela “La veranada del chachai Calfucurá”, y en 2015 su compilación de toda la correspondencia de dicho cacique: Juan Calfucurá. Correspondencia. 1854 -1873.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page