top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Luis Clara estuvo en capacitación en prevención ante situaciones de emergencia o desastre

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 2 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

En el auditorio de Vialidad Provincial, se desarrolló un taller organizado por Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, con el objetivo de fortalecer el sistema de gestión integral de riesgos y protección civil en el ámbito provincial, proporcionando herramientas de planificación para su trabajo.

En la jornada, se analizó la hipótesis de riesgo, la vulnerabilidad de la población expuesta al riesgo y la información necesaria para realizar el relevamiento de datos. La finalidad fue diseñar un plan de emergencia y el protocolo de actuación, para dar respuesta ante una situación de emergencia o desastre.

El ministro de Seguridad, Julio González estuvo en la apertura, junto al jefe de Policía de La Pampa, Roberto Ayala y el director de Defensa Civil, Luis Clara, entre otras autoridades.

González precisó que el taller consistió en temas de prevención, “tanto de desastres naturales, como los provocados por el hombre, que tienden a proteger la vida, los bienes y el hábitat de la provincia”.

Son dos días de capacitación que impulsó el ministerio a través de Defensa Civil, “donde se aborda la mitigación y reconstrucción ante los desastres”.

El trabajo de prevención que se lleva adelante es haciendo recorridas por las zonas de picadas y notificaciones a productores, “donde la Provincia se hizo cargo años anteriores para que las mantengan, más todo un trabajo administrativo y logístico que se está haciendo, tendiente a prevenir y mitigar los efectos de incendios”.

El ministro señaló que se han reunido con los referentes de Manejo del Fuego a nivel nacional. “Se incorporó gente del INTA y vamos a convocar a toda la gente vinculada a la prevención, para entre todos hacer un esfuerzo conjunto y coordinar acciones. En cuanto a las crisis hídrica, los efectos duran en el tiempo y por ello la acción tiene que ser articulada con los distintos estamentos del Estado provincial y nacional”.

Desde la Secretaría de Protección Civil estuvieron presentes los formadores, Carlos Revainera y Cristina González, provenientes del Ministerio de Seguridad nacional, quienes brindaron los lineamientos de esta capacitación.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page