top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Satisfacción en el Ente Provincial del Río Colorado

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 2 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

COMERCIALIZAN AL CIEN POR CIEN LAS PRODUCCIONES

“Institucionalmente estamos conformes porque se ha culminado un ciclo que cerró muy bien, porque todas las producciones que se hicieron desde el punto de vista forrajero, hortalizas o distintos productos se comercializaron en un ciento por ciento, lo que llevó a que muchos productores se interesen en aumentar la superficie en hectáreas con nuevos proyectos”, señaló el presidente del Ente Provincial del Río Colorado, Enrique Schmidt, por las acciones desarrolladas desde el Ente que depende del Ministerio de la Producción.

En ese sentido, informó que hay una consulta permanente de parte de nuevos inversores, “inclusive muchos pampeanos, y con algunos de ellos estamos avanzando y trabajando bastante”. Se recibió la visita de gente de Brasil, Egipto, Arabia Saudita, “quienes no solo se han reunido con nosotros sino también con productores de la zona, con la posibilidad de generar negocios en conjunto”, puntualizó.

El presidente del E.P.R.C. habló sobre el trabajo que está haciendo la Cámara de Productores Bajo Riego con la producción de alfalfa, “con la posibilidad de llegar a generar un sistema, que es el exigido en el ámbito internacional para lograr la exportación”.

En lo que respecta a vitivinicultura: “se viene avanzando en las plantaciones y próximamente se instalará la bodega, habiendo una importante demanda de lo que es infraestructura, con toma de mano de obra”.

Enrique Schmidt

Schmidt anunció que se está trabajando con la Universidad Nacional de La Pampa, concretamente con la Facultad de Agronomía, “dando la posibilidad a quienes estudian de ocupar lugares que hoy se ocupan con profesionales de otros lugares”.

Asimismo, en forma conjunta con el INTA se ha trazado una línea de trabajo, “sobre todo en el tema de alfalfa, donde ha crecido en el tema de riego y en las inversiones que deben hacer las empresas para un mejor manejo del forraje. Por otro lado el tema de la recuperación de efluentes será muy importante, ya que pensamos hacer plantaciones de álamos para generar biomasa con la finalidad de producir bioenergía”, concluyó.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page