top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Salud: Anuncian jornadas de concientización y detección de enfermedades de transmisión sexual

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 4 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

Desde el Ministerio de Salud se llevarán a cabo diversas jornadas de sensibilización sobre la detección de Hepatitis virales e infecciones de transmisión sexual. Se trata iniciativas complementarias de la Campaña “Ponételo siempre”, lanzada la semana pasada por el ministro Kohan, que incluye la concientización sobre la importancia del uso del preservativo y su distribución gratuita.

En el Comedor Universitario tendrá lugar, el 9 de agosto, una jornada de concientización; en la Facultad de Ciencias Económicas el 23 de agosto; en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales el 26 de agosto; y en la Facultad de Agronomía, el 13 se septiembre. Esta última actividad incluirá testeo y vacunación de Hepatitis B.

La vacunación de Hepatitis B en los Centros de Salud de La Pampa es gratuita y se puede aplicar a cualquier persona, de cualquier edad. Solo debe acercarse a un Centro Sanitario y solicitarla. Para los casos de infecciones de Hepatitis B o C, salud pública cuenta con tratamientos y ofrecen más de un 90% de curación.

Participaron del anuncio, en representación del Directorio del Hospital Lucio Molas, Laura Vigliota, la referente de Hepatitis virales, Ana Sánchez, la referente de la Red de Sífilis, Sonia Di Primio, y la jefa de División Laboratorio del Lucio Molas, Gabriela Eppler.

Vigliota informó que el equipo de trabajo del Hospital Lucio Molas está en constante pesquisa de este tipo de patologías de transmisión sexual y confirmó la certificación según normas ISO 9001 versión 2015 del Laboratorio de Molas: “destacamos la importancia de la calidad del Laboratorio que obtuvo una certificación muy significativa”, resaltó.

Por su parte, Ana Sánchez hizo referencia a la conmemoración del Día Mundial de las Hepatitis virales (el pasado 28 de julio) cuyo lema este año es “Encontremos a millones que aún no lo saben” y explicó “se utiliza esta fecha como una estrategia mundial de concientización y prevención para la detección de Hepatitis. Se estima que el mundo hay 365 millones de personas que tienen Hepatitis B o C y 290 millones no lo saben, 9 de cada 10 personas desconocen el estado de su infección. Por ello vamos a trabajar durante varios días de agosto con los jóvenes de la Universidad”, señaló.

En relación a los síntomas, Sánchez sintetizó: “generalmente son infecciones asintomáticas, a veces pueden cursar con algún cuadro febril, algunas pueden dar ictericia y se detectan únicamente por análisis de laboratorio. Se transmiten por vía sexual cuando no se utiliza preservativo, por vía sanguínea y por vía vertical de la mamá al bebé. Es una enfermedad que se transmite, en muchos casos, si saber que se tiene”, enfatizó.

En tanto, Gabriela Eppler sostuvo que si bien se trabajará con alumnos y docentes de toda la Universidad, el acento estará puesto en alumnos y docentes de la carrera de Enfermería “para que puedan ser receptores y amplificadores de información para la prevención y el testeo de estas enfermedades. La prevención sigue siendo el preservativo y la utilización de material descartable. Sobre todo en estos tiempos de pircing y tatuajes, la persona debe corroborar que se esté utilizando material descartable”, indicó.

Sonia Di Primio precisó que en esta oportunidad el análisis se amplió a la detección de sífilis, “y esto es importantísimo porque exponencialmente la cantidad de los casos ha ido aumentando en los últimos años. En la extracción también detectaremos sífilis y HIV, en el Laboratorio del Molas hubo un incremento de las estadísticas del 100% en casos positivos y en el primer semestre de este año tenemos un 20% de embarazadas en las detecciones”, concluyó.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page