top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Formalizaron a un ''médico trucho''

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 16 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

El acusado, un hombre oriundo de La Plata, aseguró que estudió en Colombia y que “le robaron el título”. Fue imputado de los delitos de “usurpación de título” y “ejercicio ilegal de la medicina”.

En los Tribunales de Pico se llevó a cabo ayer una audiencia de formalización contra un hombre oriundo de La Plata, quien fue descubierto ejerciendo la medicina de forma irregular en La Pampa. El “medico trucho” aseguró que estudió en Colombia y que le robaron el título, pero lo concreto es que no cuenta con matricula en el país e inclusive utilizaba el número de inscripción de otra persona en sus sellos.

En la mañana del viernes, en la Sala de Audiencias Nº 3 del Palacio de Tribunales de la Segunda Circunscripción Judicial, se llevó a cabo una audiencia de formalización contra Ángel Francisco Banegas (49). El hombre, nacido en La Plata y domiciliado en Toay, fue denunciado como un “médico trucho”, luego de que se descubriera que no está habilitado para ejercer la profesión, pero sin embargo trabajó en 2017 como médico en un servicio de traslados privados en ambulancia, desde Pico y Santa Rosa hacia Capital Federal, y además cumplió ese rol en un espectáculo boxístico realizado este año en el club Costa Brava de Ingeniero Luiggi.

Sin matricula

El fiscal general Armando Agüero precisó que el hombre contaba con un sello donde se denominaba como médico y que contaba con un número de matrícula que pertenece a otra persona. Remarcó que de las averiguaciones realizadas, se determinó que Banegas no está matriculado ni en La Pampa, ni en ningún otro punto del país. Además, tampoco está inscripto en AFIP u otro organismo.

El investigador pidió al juez de control Alejandro Gilardenghi que diera por formalizada la investigación, bajo las caratulas de “usurpación de título” y “ejercicio ilegal de la medicina”.

La defensora oficial María José Gianinetto sostuvo la inocencia de su defendido y afirmó que este cursó la carrera de medicina en una universidad de Colombia, país en el que vivió durante 17 años. Sin embargo, en este momento no cuenta con el título para presentarlo ante la Justicia, ya que el mismo presuntamente le fue sustraído.

Finalmente, el magistrado interviniente dio por formalizada la investigación, que según pudo saber El Diario terminará pronto, ya que las pruebas obtenidas son contundentes, por lo que inclusive el caso puede resolverse próximamente con un acuerdo de partes u otra salida alternativa. El Diario

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page