top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Oficializaron los aumentos del gas, con subas de hasta 50%

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 8 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) oficializó, a través de diez resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial, los aumentos autorizados para las empresas distribuidoras de gas. Y también confirmó que se trasladará a los usuarios el impacto de la devaluación sobre el precio del gas consumido entre abril y septiembre pasado en 24 cuotas mensuales.

Los aumentos en los cargos fijos de las facturas para los usuarios residenciales son de 19,67 por ciento. Sin embargo, en los cargos por consumo las subas van del 60% al 63% en el caso de los usuarios que menos gas utilizan (la categoría R1) y de 21% a 22% para las categorías más altas. Con todo, para los usuarios de las categorías que abarcan a comercios y pequeñas industrias (SGP1 y SGP2) regirá un límite de incremento del 50 por ciento.

Para Gas Natural Ban, el aumento autorizado para la categoría R1, la de menor consumo, es de 19,67% para el cargo fijo por factura (pasó de $151,73 a $181,57) y de 63% para el cargo por metro cúbico de consumo (de $5,10 a $8,32). Para el nivel de consumo más alto (R3 4°), el aumento es de 19,67% para el cargo fijo (de $693 a $829) y de 22% ($7,71 a $9,40) para el cargo variable.


Según los nuevos cuadros, en la categoría R1 los aumentos totales serán del 47%, con un valor promedio de la factura estimado en $383. En la categoría R3 1°, el incremento será de 32%, con un promedio de factura de $1.250. Y en la más alta, la R3 4°, la suba será de 21%, con una factura promedio estimada en $2.558.

En las resoluciones publicadas este lunes por el Enargas, se advirtió que no se hicieron lugar a los planteos de impugnación presentados por las asociaciones de consumidores que participaron de las audiencias públicas.

CLICK AQUÍ

También se oficializó la compensación a las empresas productoras por la devaluación, a partir de enero de 2019, que estará diferenciado en las facturas. “Para las diferencias entre el precio del gas previsto en los contratos y el precio de gas reconocido en las tarifas finales de las prestadoras del servicio de distribución, valorizadas por el volumen de gas comprado desde el 1º de abril y hasta el 30 de setiembre de 2018”, explicó Enargas en la resolución. Diario Textual

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page