top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Más ajuste: cerraron una parte del Inta Anguil

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 2 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno nacional cumplió. Hoy se confirmó que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) reducirá su presencia territorial en La Pampa porque cerrará una parte de la Estación Experimental Inta Anguil: se eliminará la Agencia de Extensión Rural Anguil, lo que generará, inmediatamente, menor atención a los pequeños y medianos productores rurales pampeanos. Hay 11 empleados afectados, que serán reubicados en otros sectores.

Su área de acción comprendía los departamentos de Capital, Toay, Catriló, y parte de la zona de Conhelo, Atreucó y Quemú Quemú.

Los propios trabajadores dieron la novedad en la tarde de este lunes, a través de las redes sociales. “Siento bronca, angustia, mil cosas. Lo cumplieron… cerraron la agencia de extensión Inta Anguil donde trabajo hace 12 años”, escribió María Belén Albarracín. “Dijeron que no saben qué va a pasar con nosotros, pero que en algún lado van a tratar de acomodarnos. Muchos dirán por lo menos no te quedás sin trabajo pero es el próximo paso, vienen por eso, sin importar las personas, instituciones a las que acompañamos y damos servicios”.

Adrián Beneitez, otro trabajador, también lo confirmó. “Hoy es un día muy triste. Se junta con mucha bronca y dolor. Nos acaban de comunicar el director de la AAE Anguil y el Regional, que la Agencia de Extensión Rural Anguil deja de existir”, sostuvo. “Angustia saber que hay muchos productores pequeños que se atienden desde la agencia que van a quedar sin el acompañamiento”.

Qué hacía esa agencia

La Agencia de Extensión de Anguil desarrollaba múltiples funciones relacionadas con la capacitación y actualización; conformación y gestión de grupos; generación de información; articulación institucional; asistencia técnica; y, acciones de comunicación, entre otras.

Estaba vinculada a la actividad hortícola urbana y periurbana de autoconsumo y comercial; alternativas productivas fruti-hortícolas; trabajo con grupos de productores y asociativismo; manejo integrado de plagas; gestión económica de la empresa rural y de la microempresa; estrategias de transferencia y experimentación adaptativa a campo; y seguimientos y asistencia técnico-económicos.

También, ofrecía servicios de diagnóstico y análisis físico-económico de las actividades y de la empresa en su conjunto; análisis de semilla y determinación del valor cultural de la muestra; determinación de la densidad de siembra; interpretación de análisis de suelo; análisis e interpretación de imagen satelital; elaboración de videos técnicos para capacitación; y biblioteca de temas técnicos, económicos y productivos.

El achique

El secretario general del gremio Apinta, Mariano Alende, ya había advertido la semana pasada de esta reducción. Dijo, incluso, que la decisión de llevar adelante un “achique territorial” del organismo la tomaron las propias organizaciones del sector agropecuario, como Crea, CRA y la Sociedad Rural.

El dirigente gremial aseguró que la intención de las autoridades nacionales es cerrar las agencias de extensión rural y los institutos de investigación para la agricultura familiar, dos herramientas para llegar a pequeños y medianos productores. Diario Textual

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page