top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Winifreda: Se presentó ''Atuel sed que crece''

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 18 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

EN LA OBRA TEATRAL ACTUARON MAS DE 30 ACTORES Y ACTRICES POPULARES

Un paño celeste de grandes dimensiones que simboliza la abundancia de agua roza la cabeza de los espectadores y se deposita sobre el escenario. Vecinos y vecinas actores-actrices vestidos con indumentaria de distintas épocas dan vida a originarios, inmigrantes y pobladores del oeste pampeano que desarrollaron su vida personal y productiva a orillas del río y se vieron obligados a abandonar sus lugares de residencia cuando el gobierno de la provincia de Mendoza cortó unilateralmente el cauce del recurso hídrico interprovincial dejándonos una zona desértica donde antaño había vida.

En la obra los actores actrices dan vida a pobladores que desarrollaron su vida a orillas del río

En la obra los actores actrices dan vida a pobladores que desarrollaron su vida a orillas del río

El cauce seco es personificado por un actor que tiene entre sus manos un balde con arena y lentamente la derrama.

En el marco del mes aniversario de Winifreda, el domingo se presentó en la sede del Club Social y Deportivo la obra teatral “Atuel, sed que crece”, a cargo de la cooperativa de teatro “La Comunitaria” de General Pico, que fue invitada por la Secretaría de Cultura municipal.

Más de 30 personas de la ciudad piquense y de la localidad de Speluzzi actuaron de manera colectiva en cada escena nutrida con relatos, poemas y canciones relacionadas a la problemática hídrica pampeana.

Con pasajes de humor, alegría y nostalgia los actores y las actrices populares personifican la presencia originaria, la población inmigrante, el auge de la actividad campesina, los esquiladores, los bailes, los amores, a orillas del río. Su corte y posterior diáspora son representados cuando el paño celeste es arrebatado de las manos de los lugareños por gobernantes mendocinos luciendo prendas de color negro y los pampeanos deben emigrar hacia Santa Rosa, General Pico y General Alvear (Mendoza).

Los protagonistas interactúan con el público cuando forman parte de la Asamblea Permanente en Defensa de los Ríos Pampeanos y solicitan firmas para la causa.

En la obra los actores actrices dan vida a pobladores que desarrollaron su vida a orillas del río

En la obra los pobladores del oeste resisten el corte del río por parte de Mendoza

Unidos en la lucha.

Finalizada la función, la coordinadora artística María Emilia de la Iglesia, la coordinadora grupal Noelia Etcheverry y los demás integrantes de la cooperativa artística hablaron con el público. “Esta obra nos gusta mucho y es de creación colectiva, eso significa que el libreto lo escribimos entre todos. Aborda una problemática que tanto nos afecta como pampeanos. Previamente hicimos una investigación en el oeste hablando con los productores”, dijeron.

“Esta historia que acabamos de escenificar desde nuestro humilde lugar es para unirnos a la lucha de toda esa gente del oeste que la está pasando mal hace muchos años. Todos los personajes son reales, como el abuelito Paulino que se murió hace una semana y fue uno de los principales relatores de esta historia”, agregaron.

“La lucha continúa, no es un problema del pasado sino del presente y futuro para que algún día podamos disfrutar de nuestros ríos pampeanos y no tengamos que irnos a otros lugares para hacerlo”, sostuvieron.

Dejaron un último mensaje: El conflicto “no es entre compatriotas (pampeanos y mendocinos) sino que lo generaron personas con “mucho poder que usan el río para beneficio de unos pocos. Hay que decirles que la calidad de vida de muchos pampeanos cambiaría sustancialmente si soltaran el agua que nos merecemos”.

< Luis Barbaschi para LA ARENA 18/04/2019 >

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page