top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

INDEC: Los precios suben más en La Pampa

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 17 may 2019
  • 2 Min. de lectura

El aumento de los precios durante el mes de abril repercutió con mayor fuerza en la región pampeana, alcanzando un índice de 3,7%, un porcentaje mayor del que se registró a nivel país. Así lo reveló el Indec en su último informe sobre la inflación, donde productos de consumo esenciales como lácteos y huevos tuvieron subas de casi 8%.

Pese a la batería de medidas que impulsó el Gobierno de Cambiemos con el objetivo de apaliar la crisis económica en el país, la suba de los precios durante abril tuvo un tenor mayor en la región pampeana, área geográfica situada en el centro-este de Argentina, según la división administrativa que ofrece el Indec, que la componen las siguientes jurisdicciones: Provincia de Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Córdoba, y Buenos Aires.

En estos distritos la inflación alcanzó el 3,7% y superó así a la media nacional que registró un 3,4%, es decir un 0,3% más. El impulso estuvo, y radica acá una serie preocupación, en productos de consumo básicos y esenciales como la leche, derivados de los lácteos y huevos que aumentaron 7,9%. Los rubros que le siguen son: Calzados 6,1%, Prendas de Vestir y Materiales 7,3%, Productos Medicinales 5,2% y Combustibles 6,3%.

Detrás de la región pampeana quedó la Patagonia -conformada por las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego- que mostró un alza de 3,5% similar al indicador general,. En esta región también mostró fuerte variación de precios en Lácteos (6,8%), Calzado (6,5%) y Combustibles (5,5%).

En el acumulado de los últimos doce meses donde el Nivel General acumula una suba de 55,8% estas dos regiones no son las que sufrieron los mayores aumentos. En el caso de la región Pampeana acumula 55,9% mientras que la Patagonia está en 55,7%, bastante en línea con el nivel global.

La región que se convirtió en la que se registraron los mayores aumentos desde abril de 2018 es de Noreste. Conformada por Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa acumula un alza de 58,9% y durante abril mostró una variación 3,5%. La Pampa

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page