top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Intervención de la Secretaría de Cultura ante hallazgos de restos óseos

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 23 jul 2019
  • 1 Min. de lectura

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa informa sobre lo trascendido en relación a los restos óseos encontrados en el 2018 en un campo próximo a Telén.

El informe remitido el 18 de julio de 2019 por el Laboratorio de Radiocarbono (LATYR) del Centro de Investigaciones Geológicas, ha permitido datar las muestras óseas que fueron extraídas de la Estancia San Enrique por el equipo de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural (DPPC) en noviembre de 2018, por pedido de la fiscal Alejandra Moyano González (Oficina Pública del Ministerio Público Fiscal IV Circunscripción Judicial de la Provincia de La Pampa).

Los fechados se realizaron a sugerencia de los técnicos de la DPPC, sobre el material óseo que quedó expuesto en el terreno al derrumbarse parte del perfil aluvial en el que se hallaban las dos inhumaciones. El rango cronológico para las mismas se ubica entre los años 385 a.C. al 112 a.C., descartándose así que se trate de un caso forense.

La Secretaría de Cultura, autoridad de aplicación de la Ley N°3.104 de “Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico” tomará intervención a partir de este momento, definiendo el destino de los restos extraídos, acordando con los Pueblos Originarios de la región y con los investigadores que tienen a su cargo el estudio arqueológico del área el procedimiento a seguir, priorizando la conservación de los restos y el debido respeto por los fallecidos de estas comunidades ancestrales.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page