top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Por primera vez se realiza en La Pampa jornada sobre áreas protegidas

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 9 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

La actividad denominada "Investigar y aprender en nuestras áreas protegidas", está destinada a toda la comunidad pampeana, y se desarrollará el martes 13 y miércoles 14 a partir de las 9 con charlas, sesiones de posters y cinco conferencias con especialistas.

A partir de una organización conjunta entre la Subsecretaría de Ambiente y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, se llevará a cabo por primera vez en la Provincia una jornada sobre áreas protegidas pampeanas, teniendo en cuenta que la política ambiental pampeana no solo pelea por la defensa de nuestros ríos, sino también por la protección de distintos sistemas naturales, que ya fueron declaradas como áreas protegidas: Cerro Negro y Ñochilei Co.

Fabián Titarelli

Entre otros temas, se abordarán cuestiones relacionadas a la implementación de áreas naturales protegidas como estrategia de conservación de la biodiversidad, el río Colorado y su relación las áreas protegidas, y la flora vascular de la reserva provincial Cerro Negro.

El subsecretario de Ambiente, Fabián Titarelli, confirmó que ambas actividades se realizarán en el salón Medasur y que tienen como objetivo “dar conocimiento a todas aquellas investigaciones o trabajos que se hallan realizado sobre diferentes temáticas, en alguna de nuestras áreas protegidas. Uno de los grandes valores que tienen las áreas protegidas, además de conservar ambientes y especies, es generar conocimiento. Por ello invitamos a diferentes investigadores, para que puedan tener esa oportunidad”, sintetizó.


Sobre las áreas protegidas de la Provincia manifestó “si bien es un sistema relativamente nuevo, últimamente hemos creado reservas importantes como Ñochilei Co en plena zona de bañados del Atuel, y Cerro Negro que fue una de las últimas que se generaron. Estamos en un proceso de adaptación y búsqueda de nuevas áreas para robustecer el sistema en general”, informó.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page