top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Rechazan el cobro de peaje en rutas provinciales

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 13 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

El Comité Nacional de Defensa de los Usuarios Viales (CONADUV) salió al cruce del proyecto de los diputados provinciales de La Pampa, Carlos Bruno y Ricardo Consiglio, para poner en práctica el cobro de peaje para el transporte de cargas y pasajeros.

El CONADUV señaló que “el sistema de peaje directo con cabinas de cobro en ruta que se piensa implementar sería inconstitucional, teniendo en cuenta la falta de caminos alternativos libres de pago y por la doble imposición generada principalmente por el aporte del impuesto a los combustibles que realizan los usuarios viales con tanto esfuerzo y que lamentablemente es malversado por el Estado Nacional”.

Apunta a la inconstitucionalidad del proyecto. Cita los artículos del 10, 11 y 14 de la Constitución Nacional.

“El primer requisito que debe cumplir cualquier reglamentación a la libertad de tránsito en materia de peaje, a efectos de salvar su constitucionalidad, es la existencia de caminos o vías alternativas. Es decir que el peaje solo será procedente cuando existiendo otro camino -un camino paralelo- entre los mismos puntos del territorio, el particular prefiera trasladarse o, en su caso, transportar su mercadería por una vía sujeta a peaje, que en principio supone caminos de mejor calidad y mayor rapidez y seguridad de traslado”, afirmó el Comité.


Señala que “el sistema de peaje directo con cabinas de cobro en ruta está concebido para cuando primero se hacen las obras, luego de finalizadas se recupera la inversión a través de una tarifa de peaje razonable por tratarse de un servicio público, y con un camino alternativo libre de pago. Todo lo contrario a lo propuesto por los legisladores provinciales, ya que regiría en rutas existentes pagadas con creces con nuestros impuestos y sin caminos alternativos libres de pago. Esto generaría verdaderos ‘monopolios naturales’, dejando a los usuarios viales de rehenes de los concesionarios y sin derecho a reclamo alguno”.

Precisa que “el sistema de ‘falso peaje’ propuesto sería en realidad un ‘impuesto al tránsito’, actuando como un nuevo costo o cargo económico, generando serios perjuicios sociales y económicos, afectando a los usuarios viales, a las localidades servidas por los distintos corredores viales provinciales y a toda la sociedad en su conjunto, fundamentalmente por el aumento en el costo de transporte”.

El Comité de usuarios viales remarca que “al ser rutas de bajo caudal de tránsito, la mayor parte de la recaudación se gastaría en la instalación de las estaciones de cobro y el elevado costo operativo de las mismas, sin volcarse fondos a los respectivos caminos. Esto hace antieconómico e impracticable el sistema de peaje directo con cabinas de cobro en ruta”. Fuente El Diario

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page