top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Salud: Se incrementaron a 38 los casos de de sarampión en Argentina

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 21 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Se incrementaron a 38 los casos de afectados por sarampión en el país, y de ellos 36 fueron detectados en Argentina, mientras que los otros dos se detectaron en España, según los datos publicados en el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Gobierno de Salud.

El informe señala que de los 36 casos confirmados en el país, 7 son importados o relacionados a la importación, y 29 no cuentan con antecedentes de viaje, mientras que de los 7 casos importados fueron detectados 4 en la ciudad de Buenos Aires, 1 en la provincia de Buenos Aires y 2 en Santa Fe, al tiempo que las otras 29 personas con la enfermedad son de Ciudad y provincia de Buenos Aires.

El mayor número de casos confirmados de sarampión corresponden a menores de 1 año, donde también se observa la mayor tasa de incidencia, seguido de los grupos de más de 1 año, y de 35 y 44 años, de acuerdo a las estadísticas oficiales.

La circulación del virus del sarampión en la región de las Américas «continúa activa», y en lo que va de este año se notificaron más de 6.556 casos, en tanto que de acuerdo con el informe, Estados Unidos y Brasil son los países que encabezan las estadísticas de la enfermedad y hasta el momento, en el continente, se confirmaron 6 fallecidos, de los cuales 5 no tenían vacunas.

En Europa, hasta agosto de este año, se reportaron 90 mil casos, lo que superó la cantidad de 2018 que fue de 84.462 personas son sarampión.

¿Qué es el sarampión?

El sarampión es una enfermedad viral potencialmente grave y altamente contagiosa, que se transmite por el contacto de gotitas expulsadas por una persona infectada al toser y estornudar, que incluso pueden quedar suspendidas en el aire por hasta tres horas.

Para prevenirla hay que aplicar la vacuna triple viral (paperas, sarampión y rubéola), o la doble viral (sarampión y rubéola) a todos los niños a los 12 meses de vida y al ingreso escolar.

También deben vacunarse todas las personas que desarrollan tareas en el ámbito de la salud, y todas las nacidas después del año 1965 deben constatar que hayan recibido dos dosis de vacunas.

Según la Organización Mundial de la Salud el número de casos globales se triplicó este año en relación a 2018, por lo que consideró «alarmante» la situación sanitaria relacionada con el sarampión. (NA)

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page