top of page
banner_incendios_715x115.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
DEPORTIVO WINIFREDA.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
Pizza Los Altos
plex-new.png

Se evaluaron proyectos del sector agroalimenticio en Colonia Santa Teresa

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 12 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

La directora general de Planificación Productiva, dependiente del Ministerio de la Producción, María Belén Paesani, mantuvo una serie de reuniones en la localidad de Colonia Santa Teresa, para relevar aspectos relacionados a los emprendimientos del sector agroalimenticio puestos en marcha en los últimos años.

La funcionaria provincial fue recibida por el intendente, Raúl Weymann, quien expuso al inicio del encuentro, una breve reseña sobre la realidad que comprende a los vecinos abocados a la elaboración de chacinados y el desarrollo productivo y comercial de planta láctea y sala de extracción de miel.

Paesani, luego de escuchar el informe, visitó junto a los funcionarios locales, varios de los establecimientos afincados en la Colonia. Cabe decir que desde el Ministerio de la Producción, a cargo de Ricardo Moralejo, se pretende con acciones de esta naturaleza, no solo tomar contacto con los sectores involucrados, sino también relevar las necesidades específicas, para poder ofrecer el asesoramiento y la asistencia adecuados a través de programas de diferenciación de productos, financiamiento, capacitación, comercialización y promoción, para la inserción de sus productos en los mercados.

Planta láctea “La Nata”

Uno de los emprendimientos visitados fue La Nata S.A., empresa con más de 45 años de trayectoria en el mercado argentino, como productora y comercializadora de productos lácteos. Dentro del espectro productivo de la misma, se destaca la mozzarella que se distribuye en el canal mayorista, pero también resultan de especial consideración las variedades de queso cremoso, tybo, sardo, como así también la ricota y crema.

La Nata S.A. comenzó sus actividades en el año 2009 y desde entonces no ha dejado de crecer. En la actualidad es una de las que más litros de leche procesan a diario en la Provincia, proveyéndose de los tambos establecidos en la cuenca láctea del departamento de Guatraché. Sus directivos tienen proyectado un ambicioso plan de expansión y, en ese contexto, piensan potenciar el trabajo de las 32 personas que se desempeñan actualmente en la planta y el de otras 3 que se espera incorporar en el mediano plazo.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
cena y baile aniversario 2025.jpeg
bottom of page